Avís important

L’1 de novembre de 2014, el Partit dels i les Comunistes de Catalunya va acordar la seva dissolució com a partit polític i la cessió de tot el seu capital humà, polític i material a una nova organització unitària: Comunistes de Catalunya.

Com a conseqüència d'aquest fet, aquesta pàgina web ja no s'actualitza. Podeu seguir l'activitat dels i les comunistes a la pàgina web de Comunistes.cat.


dimecres, 16 de maig del 2012

LLAMAMIENTO DE LA RED SOLIDARIA CONTRA LA OCUPACIÓN DE PALESTINA (RESCOP) PARA CONMEMORAR EL DÍA DE LA ‘NAKBA’ PALESTINA


LLAMAMIENTO DE LA RED SOLIDARIA CONTRA LA OCUPACIÓN DE PALESTINA (RESCOP) PARA CONMEMORAR EL DÍA DE LA ‘NAKBA’ PALESTINA

Como cada 15 de mayo, millones de personas en todo el mundo conmemoran la ‘Nakba’ o ‘catástrofe’ palestina, recordando de esta forma que la autoproclamación en ese día de 1948 del Estado de Israel supuso para el pueblo palestino el desposeimiento de su patria histórica y la pérdida de sus derechos como comunidad y como individuos, en un proceso de colonización y ocupación que aún continúa.

Entre 1947 y 1948, más de 750.000 personas palestinas –dos tercios de la población de la Palestina histórica en aquellos momentos- fueron expulsadas de sus hogares y 500 pueblos y aldeas fueron destruidos. Historiadores israelíes como Ilan Pappe o Benny Moris han calificado esta expulsión como un proceso de limpieza étnica.

A fecha de hoy, el Estado de Israel mantiene y profundiza en la brutal colonización de Palestina: ocupación ilegal de Cisjordania, la ocupación y anexión ilegales de Jerusalén Este y los Altos del Golán sirios, el bloqueo a Gaza, la edificación del Muro que asfixia a las ciudades palestinas, el robo continuado de tierras y la incesante construcción de asentamientos, el impedimento del derecho al retorno de 6 millones de personas refugiadas, la discriminación legislativa, judicial y económica del millón y medio de personas palestinas con ciudadanía israelí y que constituye un crimen de Apartheid…

Desde la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina RESCOP nos sumamos al Día de la Nakba a través de los diferentes actos convocados por las 36 organizaciones de apoyo al pueblo palestino que conforman la Red.
Dentro de estos actos cobrará un protagonismo especial la difusión de la Campaña de Boicot, Desinversiones y Sanciones BDS contar el Estado de Israel, una iniciativa surgida de la sociedad civil palestina que pide el boicot a Israel en tanto que no cumpla con el Derecho Internacional y los Principios Universales de los Derechos Humanos.





Al igual que centenares de asociaciones de todo el mundo, la RESCOP y sus organizaciones adheridas han hecho de la Campaña BDS uno de los ejes fundamentales de su actividad de apoyo al pueblo palestino. En los actos del Día de la Nakba se repartirán los folletos divulgativos de la Campaña BDS elaborados recientemente por la RESCOP y cuya primera tirada asciende a 30.000 ejemplares.

La Campaña BDS se extiende de forma imparable por todo el Estado español y cada vez son más las personas y organizaciones que respaldan las diferentes acciones de boicot, ya sea económico, académico, deportivo o cultural. Prueba de ello es el amplio eco obtenido por diversas iniciativas convocadas por la RESCOP, como el llamamiento para que Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina cancelen su actuación en Israel, prevista para el próximo 21 de junio. Cerca de 7.000 personas han suscrito este llamamiento y la iniciativa ha tenido una amplia cobertura por parte de los medios de comunicación.

En esta línea de consolidación de la Campaña BDS, Barcelona acogerá el próximo mes de octubre la I Conferencia de Boicot, Desinversiones y Sanciones contra el Estado de Israel.

Al encuentro asistirán destacadas personalidades expertas en la situación del pueblo palestino, los movimientos de boicot y la Campaña BDS, Derecho Internacional y Derechos Humanos, luchas contra el Apartheid y cualquier forma de discriminación, etc.

La Conferencia de Boicot, Desinversiones y Sanciones, a la que asistirán delegados de las organizaciones de la RESCOP, supondrá un foro de reflexión en torno a la Campaña BDS y un punto de inflexión en cuanto a la implantación y difusión de la misma en el Estado español.
Este año, además, la Nakba coincide con la huelga de hambre que llevan a cabo cerca de 2.000 presos políticos palestinos en protesta por la ocupación y por las condiciones infrahumanas de su reclusión, que suponen una vulneración más por parte de Israel del Derecho Internacional y de los Derechos Humanos. Algunas de estas personas se encuentran en peligro de muerte tras más de dos meses sin ingerir alimentos.
La RESCOP hace suya la causa de los presos palestinos y la respalda como un elemento más de lucha contra la ocupación y por la libertad y los derechos de todo el pueblo palestino. En este sentido, hacemos un llamamiento para difundir la huelga de hambre de estas 2.000 personas, minimizada o directamente silenciada por los medios de comunicación de masas.
Finalmente, queremos recordar el artículo publicado recientemente por el Premio Nobel de la Paz surafricano Desmond Tutu, bajo el título “El sentido de la justicia nos exige actuar para poner fin al avasallamiento israelí al pueblo palestino”.

Tutu reconoce que son “las palabras más duras” que ha escrito nunca, pero que a la vista de los hechos no puede sino constatar “la naturaleza de Apartheid de Israel” y “el corrupto dominio de Israel sobre los palestinos desde hace tantas décadas”. Ante esta situación, Desmond Tutu se posiciona a favor del boicot a Israel y pide a personas, organizaciones e instituciones políticas de todo el mundo que se sumen a este bloqueo, igual que lo hicieron para acabar con el régimen racista de Sudáfrica.

Por todos estos motivos, en el Día de la ‘Nakba’ y ante una catástrofe palestina que se produce hora tras hora, desde la RESCOP manifestamos una vez nuestro compromiso con la lucha del pueblo palestino por la consecución de su libertad y sus derechos.
RED SOLIDARIA CONTRA LA OCUPACIÓN DE PALESTINA RESCOP
1. Acsur Las Segovias
2. Asociación Al-Quds de Solidaridad con los Pueblos del Mundo Árabe (Málaga)
3. Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz - ASPA
4. Asociación Hispano Palestina Jerusalén (Madrid)
5. Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía
6. BDS Catalunya
7. BDS Galiza
8. Castelló per Palestina
9. Comité de Solidaridad con la Causa Árabe (Madrid, Asturias)
10. Comité de Solidaridad con los Pueblos - Interpueblos (Cantabria)
11. Comunidad Palestina en Canarias
12. Comunitat Palestina de Catalunya
13. Coordinadora de apoyo a Palestina (La Rioja)
14. Ecologistas en Acción (Confederal)
15. Fundación IEPALA


Etiquetes de comentaris: ,



divendres, 11 de maig del 2012

DISSABTE 12 DE MAIG DIA DE MOBILITZACIÓ GLOBAL 12M 15M

DISSABTE 12 DE MAIG DIA DE MOBILITZACIÓ GLOBAL  12M 15M

       #sensepor


BARCELONA      18h Plaça Catalunya

LLEIDA               18h Plaça Ricard Vinyes

TARRAGONA     19h Plaça Imperial Tarraco

TORTOSA          19h Plaça Alfonso





RESOLUCIÓ SOBRE LA MANIFESTACIÓ DEL 12M 15M
Crida a participar a la manifestació del 12M. No callarem

El 29M va ser una jornada de vaga massiva protagonitzada per la classe treballadora, organitzada per les organitzacions sindicals i altres sectors populars  que van confluir en el que es pot considerar com una vaga social que va expressar l’oposició a la reforma laboral injusta, ineficaç i inútil, però també  que suposa un descontentament social molt important amb les polítiques d’austeritat, les retallades i privatitzacions dels serveis públics, el drama dels desnonaments hipotecaris i l’atur.

La resposta del govern davant l’augment de la resposta social a les seves polítiques de servei a l’oligarquia financera ha estat intentar generar por i criminalitzar la mobilització social massiva efectuada en exercici dels drets de vaga, manifestació i reunió, utilitzant la coartada dels aldarulls. 

Per tant, denunciem l’arbitrarietat en l’ús de la força per part de les forces de seguretat contra els vaguistes, en les detencions i en la inhibició respecte a les coaccions  contra el dret a fer vaga dels treballadors i treballadores, així com els plans de reforma penal que pretenen criminalitzar conductes com la desobediència civil o equiparar la participació activista a les xarxes socials amb l’organització il·legal.

La nostra resposta serà continuar la mobilització social i popular contra el plans de l’oligarquia financera i els seus polítics còmplices. Als barris, al centres de treball, al carrer i a les xarxes. En aquest sentit, participarem a l’1 de Maig, que ha de ser massiu i una clara continuïtat de l’esperit del 29M. I tenim una fita que no podem defugir i que treballarem com una convocatòria central: la manifestació massiva, unitària i pacífica que està convocada el 12 de Maig, amb motiu de l’aniversari del 15M, amb el següent programa:

1. Ni un euro més per rescatar els bancs. Auditoria ciutadana del deute. No pagarem el deute il·legítim creat per aquells que van provocar la crisi.

2. Educació, sanitat i serveis públics gratuïts i de qualitat. No a les retallades de la despesa pública, no a la privatització dels serveis públics.

3. Repartiment just del treball, salari digne i no a la precarització. No a la jubilació als 67 anys i retirada de la Reforma Laboral.

4. Dret garantit a l’accés a l’habitatge digne. Dació en pagament retroactiva. Parc públic d’habitatges de lloguer social. Promoció de cooperatives d’habitatge.

Partit dels i les Comunistes de Catalunya

 

Etiquetes de comentaris: , ,