Avís important

L’1 de novembre de 2014, el Partit dels i les Comunistes de Catalunya va acordar la seva dissolució com a partit polític i la cessió de tot el seu capital humà, polític i material a una nova organització unitària: Comunistes de Catalunya.

Com a conseqüència d'aquest fet, aquesta pàgina web ja no s'actualitza. Podeu seguir l'activitat dels i les comunistes a la pàgina web de Comunistes.cat.


divendres, 8 de juliol del 2011

Celebrando el 26 en Mollet del Vallés

FESTA NACIONAL DE CUBA 26-J A MOLLET DEL VALLÉS    

DISSABTE  23 DE Juliol 2011 PARC DE CAN MULÀ 
 
PROGRAMA D’ACTIVITATS

12.30h: Festa infantil de l’escuma amb animació.
Vine a gaudir d’un divertit i refrescant bany d’escuma amb els teus amics (cal portar bañador, tovallola i xancletes.

17.30h: Taller de jocs infantils de Cuba.
Descobreix a que juguen els nens cubans!! T’ensenyarem a fer nines de drap, gallines de paper,etc. Podràs endur-te de regal la joguina que hagis elaborat al taller!

18.00h: Taller de salsa.
Mentre els nens es diverteixen al taller de jocs, els pares podeu aprendre a ballar salsa de la mà de monitors cubans.

19.00h: Presentació de la Festa i salutació de les autoritats.

19.30h: Taula rodona: “Cuba, otro mundo es posible.”

20.30h: Actuació del Forum Abelló.
Potpourri de cançons de sarsuela, havaneres, etc.

21.30h: Sopar popular cubà.
Podràs gaudir de la típica gastronomia cubana: puerco asado con yuca, congrí i gelat.

El sopar té un preu de 10€. Cal reservar ticket a través del correu molletambcuba@gmail.com o al telèfon 664105840. Data límit 18 de juliol.
22.30h: Ball amb l’orquestra cubana Sazonando. Per gaudir dels millors ritmes caribenys: salsa, bolero, son.

I durant tot el dia al mateix recinte del Parc de Can Mulà: Exposicions, projeccions de documentals i dibuixos animats, servei de bar.

A més, disposarem del Racó de los Cinco, on trobareu informació sobre la situació que es troben els Cinc patriotes cubans presos a Estats Units per protegir el seu poble contra el terrorisme. Podreu signar per la campanya Un millón de firmas por la libertad de los Cinco.
 
Publicado por Defensem Cuba para Defensem Cuba el 7/07/2011 03:08:00 AM

Etiquetes de comentaris: ,



dilluns, 4 de juliol del 2011

DISCURSO FESTA DE AVANT 2011

DISCURSO FESTA DE AVANT 2011
Joan Josep Nuet i Pujals. Secretario General del Partit dels i les Comunistes de Catalunya (PCC)
 
“Deseo que todos, cada uno de vosotros, que tenga su motivo de indignación. Es necesario. Cuando algo te indigna, como yo estuve indignado por el nazismo, entonces te vuelves militante, fuerte y comprometido. Vas a parar a esta corriente de la historia, y la gran corriente de la historia hay que continúe gracias a cada persona. Y esta corriente se dirige hacia más justicia, más libertad, pero no esa libertad incontrolada del zorro en el gallinero. Estos derechos, que la Declaración Universal redactó en forma de programa en 1948, son universales. Si se encuentra alguien que no se beneficia, ten piedad-en y ayudar a conquistarlos.”
 
Stéphane Hessel
Superviviente del campo de Buchenwald
Autor de Indignaos
 
 
Por supuesto que hay motivos de indignación, cuando te quieren arrebatar los derechos no hay tiempo para dudar, no hay espacio ni para la complacencia ni para la equidistancia.
 
Sólo hay que pensar en la generación de Stéphane o los republicanos y republicanas españoles que lucharon contra el fascismo de Hitler y de Franco, sin ellos y ellas qué sería de nosotros? Encontraron su motivo de indignación y eso les hizo fuertes para resistir y para vencer.
¿Cuáles son hoy en día nuestros motivos de indignación? Los elementos objetivos de la realidad concreta que golpean duramente a nuestro pueblo provocando pobreza, desempleo, precariedad, discriminación, abuso y en muchos lugares del mundo guerra, hambre, enfermedades, desarraigo. ¿Qué da derecho a alguien o a algunos en pleno siglo XXI a dilapidar y arruinar vidas humanas y el propio futuro del planeta?
 
El capitalismo con tenacidad ha construido un verdadero “Matrix” basado en el dominio ideológico y cultural, apoyado por poderosos medios de comunicación de masas y poderosas instituciones a su servicio, hay que elegir, como en la película, la pastilla correcta y desde el reconocimiento de la realidad reconstruir un entramado, un discurso ideológico alternativo que desnude sistemáticamente las mentiras y falsedades de este sistema corrupto y aniquilador de valores y esperanzas humanas.
 
Hoy sabemos que los pueblos no son títeres, que los trabajadores y trabajadoras, campesinos y jóvenes estudiantes han dado ejemplos de reacción en Perú, en Brasil, en Túnez, El Cairo, en Madrid o Barcelona. Hoy sabemos que el futuro del pueblo Griego es el nuestro, que su resistencia es la nuestra y que lo que se está dirimiendo no es el rescate de Grecia sino de la Banca Francesa y Alemana que quiso hacer negocios altamente especulativos con los intereses de todo un pueblo.
Hoy conocemos de nuevo como las instituciones que regulan la especulación mundial o europea como los FMI o el BCE no sólo son corruptas sino inmorales, y que colocaron de presidente del BCE al italiano Mario Draghi, que fue vicepresidente de Goldam Sachs, la agencia de valores que maquilló las finanzas griegas, para mayor ganancia de la banca, es como poner al lobo a cuidar de las ovejas.
 
Hoy sabemos que cerca de 1000 activistas en 10 barcos de paz han zarpado de puertos de toda Europa en la II Flotilla de la Libertad para romper el bloqueo ilegal que Israel perpetra sobre Gaza en Palestina y que este pueblo, el de Palestina, no está solo como no lo está el pueblo saharaui ni los 5 cubanos presos en cárceles norteamericanas.
 
El impacto político más importante de los resultados electorales del 22 de marzo es el avance brutal y generalizado de la derecha en Catalunya y el conjunto de España. Y la cosa puede ir a peor, no sólo porque el PP puede ganar las generales con mayoría absoluta, sino porque el discurso racista, xenófobo y facha tiene recorrido, penetrando en sectores tradicionales de la izquierda como los barrios de trabajadores de las periferias urbanas o de las ciudades medias, precisamente para terminar de doblar el espinazo a las resistencias de la izquierda todavía organizada, en Catalunya, utilizando la lengua y la inmigración.
 
Los fenómenos como UPyD, Ciutadans o Plataforma x Catalunya no son casualidades, han sido creados y ideados para asestar el golpe definitivo cuando se pretende resistir, son la autopista que facilitan al PP y CiU el desfile de la victoria.
Si el sentido de lo colectivo, de la solidaridad y los intereses comunes y diferenciados de clase se diluye gracias a una potente y eficaz utilización de los grandes medios de comunicación de masas, los propios cambios dentro del proceso productivo y al modelo productivo imperante de la precariedad-corrupción-especulación, eso durante la crisis, se ha demostrado que consigue prostituir aún más el sentido último de las cosas.
 
El paro y la precariedad aumentan la ansiedad que se canaliza, no como en el pasado por las organizaciones de los trabajadores, sino por el populismo, racismo y falso sueño americano. Por eso gana el PP corrupto de Camps y racista de García Albiol, aunque el sentido común democrático no pueda entenderlo.
 
Como dice José Luis Sampedro, se confunde a la gente ofreciéndole libertad de expresión al tiempo que se le escamotea la libertad de pensamiento. Esto, que ha sido muy bien captado por el movimiento del 15-M, nos lleva a la reflexión que hace pocas semanas hacía Oskar Lafontaine al señalar que la democracia no puede ser valorada sólo por sus formas, sino que debe serlo especialmente por sus contenidos, y hoy, camaradas, por desgracia nuestra democracia se presenta muy vacía de contenidos, ya que más que nunca las decisiones de la oligarquía financiera son antidemocráticas y a las instituciones que las reproducen les falta legitimidad.
 
Hay que indignarse y después o al mismo tiempo organizarse y hacer política.
 
Sin el aliento de la Huelga General, de las movilizaciones contra los recortes y las jornadas del 14-M y del 15-M, el avance de la derecha aún sería más fuerte y más generalizado.
 
La Huelga General y la movilización del 19 de junio son dos puntas del iceberg que señalan que hay masa crítica bajo el agua para resistir y detener las políticas de agresión a la clase trabajadora y a los sectores populares
 
 
 
Sin reconstrucción de la clase trabajadora no habrá reconstrucción de la izquierda, y se trata de un duro trabajo en el que la unidad es un factor en este periodo. Hay que abordar las contradicciones sin impaciencia revolucionaria, hoy más que nunca, pero al mismo tiempo sin aceptar la situación de forma acrítica invocando constantemente al mal menor.
 
Hoy afirmamos como PCC que la política estratégica del Frente de Izquierdas es más válida y necesaria que nunca y que la Unidad de los Trabajadores y de las Izquierdas son principios de pleno valor político en los tiempos que corren
 
Queda claro que algo está cambiando, de forma más lenta de lo que nos gustaría, pero cambiando. Los recortes que realiza y realizará CiU poco a poco serán percibidos de forma mucho más generalizada, requieren tiempo y práctica. Las políticas del PP en ayuntamientos y comunidades autónomas desmantelarán parte del Estado del bienestar y del sistema público, la cohesión social se resentirá muy en serio. Cuando todo esto pase, la calle estallará mucho más de lo que lo ha hecho hasta ahora.
 
El movimiento del 15-M es profundamente político, es una política diferente de la dominada exclusivamente por las decisiones institucionales de la izquierda de nuestro país, y enfrentada a los partidos e instituciones que quieren reproducir acríticamente el sistema. Por eso hay que cambiar, para conectar con estas nuevas formas de hacer política.
 
Nuevas generaciones de gente joven nos observan con nuevos ojos y participarán de la política bajo nuevos parámetros debido a su diferente experiencia vital. Toda una generación de gente joven que nutre al movimiento ha socializado de forma muy diferente a las anteriores generaciones su inclusión social, sin trabajo o en condiciones de precariedad extremas sin estabilidad laboral, con profundos desajustes entre su formación y un mercado laboral precario que ofrece trabajos sin cualificación y mal remuneradas y con altas tasas de fracaso escolar.
 
La tarea de la izquierda en general y de los comunistas en particular es facilitar las confluencias templando las contradicciones entre los diferentes movimientos de lucha.
 
La tarea de la izquierda en general y de los comunistas en particular es conectar todas las movilizaciones con la política de transformación, en un momento de especial protagonismo de lo social.
 
Los programas comunes y mínimos que salen de Sol, Catalunya, los hipotecados, el movimiento vecinal o el sindicalismo de clase, constituyen el cuerpo básico de las demandas / acción y deben ser nuestra hoja de ruta. Hay que convertir este plan en un plan de mayorías y no debe comportar contradictoriamente lo que pedimos en la calle y lo que pedimos en los ayuntamientos y parlamentos.
 
Debemos trabajar para construir una alternativa social y política en la que participe el sindicalismo de clase, el movimiento vecinal y nuevas expresiones de lucha contra las políticas neoliberales en que se incluirá el movimiento 15-M, el movimiento contrario a los desahucios hipotecarios y otras plataformas críticas con el sistema o con parte de él. Esta alternativa se tiene que construir y darle forma organizativa para poder tener continuidad y capacidad de lucha regular. No queremos una buena batalla sólo, la lucha debe ser permanente, no los detendremos sólo con una buena acción movilizadora, hay que seguir luchando mucho tiempo.
 
La política y políticos criticables son los que apuntalan el sistema: el bipartidismo, la ley electoral, la corrupción y la alternancia. La izquierda transformadora debe escuchar y cambiar parte de su funcionamiento para abrirse a otras formas diferentes estructuralmente de participar críticamente y de oponerse al sistema capitalista. Los comunistas debemos actuar de facilitadores de estas reconexiones, ya que participamos en los movimientos y las instituciones.
Convirtamos a las mayorías silenciosas a nuestra causa, la causa de las soluciones para la mayoría del pueblo que el sistema ya no puede dar.
 
No olvidemos lo que la derecha llama complaciente “mayorías silenciosas”, las que han facilitado ampliamente la victoria del PP y de CiU. No se manifiestan en las plazas, pero han sido ampliamente ganadas por el discurso de la derecha y han conducido su indignación contra el PSOE o la inmigración, o ambos a la vez, determinando el resultado electoral. Clases trabajadoras fragmentadas, amplios sectores profesionales a los que golpea la crisis con dureza. Si no les planteamos una alternativa que no se base en el antisocialismo y el recelo de la inmigración que les inculca la derecha lo tenemos difícil. La derecha juega con su frustración y les ofrece un paraíso cercano (la victoria de la derecha llevará trabajo) y les explica sus demonios (una izquierda que no sabe gestionar y nos arruina).
 
Necesitamos combinar lo cotidiano con los valores de fondo. La cotidianidad la ofrece la organización estable junto a la gente y de ello pueden hablar mucho PP y CiU. Los resultados demuestran que donde la izquierda está bien organizada no sólo resiste sino que obtiene grandes resultados, y estos trabajadores, autónomos y comerciantes, que nos han votado masivamente en algunos municipios, son los mismos que en otros han votado también masivamente al PP o PxC.
 
Construir y difundir estos “valores de fondo” es una tarea especialmente del partido. Por eso el partido comunista del siglo XXI de la Catalunya actual no es cualquier partido, ni el partido de hace 30 años, es un partido que dota de perspectiva socialista al movimiento y lo hace con la propuesta teórica, con la generación de ideas, con la construcción de una alternativa al capitalismo que se extienda al conjunto de militantes y de frentes de trabajo en que los comunistas operamos.
 
Al mismo tiempo que el partido ofrece el partido capta, orgánicamente, de nuestro pueblo sus inquietudes, sus anhelos. Es por ello que debemos estar más y mejor organizados, no sólo para proponer sino, y de forma fundamental, para aprender, convirtiendo en política (de forma combinada con la teoría revolucionaria) las esperanzas de nuestra gente.
 
Y eso no lo podemos hacer en abstracto, por eso hay que organizar más y mejor a las células de las diferentes Federaciones, distribuir el Avant papel y el Realitat y difundir el Avant digital. Hay que seguir, como hormigas, aumentando la afiliación y las cotizaciones. Hemos iniciado con fuerza la nueva etapa de funcionamiento de la Escuela del Partido. El capitalismo es fuerte pero nuestra voluntad de superarlo es más fuerte aún, adelante camaradas!
VIVA LA CLASE TRABAJADORA
VIVA EL PCC
VIVA CATALUNYA

Etiquetes de comentaris:



divendres, 1 de juliol del 2011

Solidaritat i Festa d'Avant 2 de juliol

CENTRE CÍVIC CAN FELIPA

10:00  Conferència de la Federació de Solidaritat del PCC
 
Durant aquest darrers mesos el conjunt de la Federació de Solidaritat del PCC hem obert un procés de debat  sobre les  prioritats, instruments, espais, estratègies de treball etc. que hem d'emprendre de cara al futur el conjunt dels companys i companyes de la Federació, i que afecta el treball que realitzem, en el conjunt del moviment de solidaritat. Aquest procés culmina en una conferència,  que es realitzarà el proper dissabte  2 de juliol a les 10 del matí en el marc de la festa de l'AVANT a l'espai     Centre Civic “ Can Felipa”  carrer  Pallars, 277, 08005 Sant Martí (Barcelona) metro POBLE NOU

 Els tres eixos centrals seran, CUBA, PALESTINA I SÀHARA.

La Conferència, serà de 10 a 14. hores.
A partir d'aquesta hora, es realitzarà un dinar, en el marc de la Festa d'Avant.

· Amanida
· Mandonguilles amb sèpia
· Pastís
· Aigua, vi i pa




FESTA D'AVANT

PARC CENTRAL DEL POBLE NOU

12:00  Espectacle infantil

14:30  Dinar

16:30 Homenatge a Gabriel Celaya  (recital de poemes a càrrec de Pharos)

17:00 Acte Polític
            Rut Garrido  (presentació)
           Adriana Sabaté (Responsable de la Dona del PCC)
           Joan Josep Nuet  (Secretari General del PCC)

17:45  Lliurament del premi Alvar Badia als 5 presos cubans i al seu exemple de lluita en defensa de la sobirania i la independència del seu poble contra el terrorisme finançat pels EUA.

18:00  Leonor Zayas y sus músicos (Grup cubà)

Tot el dia

Exposicions sobre el treball de les diferents federacions, servei de bar i venda de materials

A partir de les 20:00

- paradetes d'organitzacions amigues amb activitats diverses
- jocs i activitats amb contingut polític
- barra i planxa amb entrepans

CASAL DE BARRI BAC DE RODA

10:00  Esmorzar-Debat  (Organitzen les Federacions de Moviment Popular i TPQ)

11:30  Presentació de la revista Realitat
            Front d'Esquerres i Catalanisme Popular
            Josep Fontana, Historiador
            Muriel Casals, Presidenta d'Òmnium Cultural
            Joan Josep Nuet, Secretari General del PCC
            Presenta: Luis Juberías, Director de Realitat

12:30  Presentació del portal comunistes.cat

13:00  Vermut-Debat  (Organitza la Federació de Moviment Unitari)
            Reflexió sobre la situació política a Catalunya


 A partir de les 20:00 presentació i animació.

A les 21:00 comencen els concerts, amb la rumba de más vale tarde k nunca, el grup d'ska combatiu d'intromental i per últim The Kluba, la nova formació d'Skalariak.

Des de les 19h els silencis seran amenitzatzs per una batukada.

La festa acaba a l'1 de la matinada.

Us hi esperem!!!!!

Etiquetes de comentaris: ,



dissabte, 11 de juny del 2011

Mensaje a favor de Palestina de René González

René González, uno de los cinco antiterroristas cubanos, envió un mensaje a la causa Palestina, en ocasión del 44 aniversario de Al Naksa (Tragedia) en que los palestinos fueron despojados de sus tierras en 1967.

La coordinadora del Comité Internacional por la liberación de los cinco, Graciela Ramírez, leyó este jueves la misiva durante un emotivo acto en la sede de la Unión Árabe en La Habana, Cuba.



A continuación le ofrecemos el texto integro del mensaje:

Queridos hermanos palestinos:

Hoy conmemoramos un nuevo aniversario de otro de los actos de barbarie cometidos por el sionismo y desde nuestras celdas en el imperio, hermanados en el enfrentamiento a una injusticia de común origen, les enviamos nuestras expresiones de solidaridad y de sincera admiración por su larga y heroica lucha.

Vivimos tiempos trascendentales en el oriente medio, donde la causa palestina sigue estando en el centro de la historia que hoy se hace y en los corazones del pueblo Árabe. Con la perfidia acostumbrada el imperialismo y su marioneta en la región harán lo posible por acomodar los acontecimientos a sus mezquinos intereses, a los que la negación de los derechos del pueblo palestino son consustanciales. Solo la unidad y la actitud alerta ante las engañosas maniobras del opresor, que mientras habla de paz hace todos los días hasta lo imposible por ahogarla, llevará a la justicia histórica que la humanidad debe a los hijos de Palestina.

Como hijos del pueblo cubano, solidario e internacionalista, les deseamos éxito en los duros años de lucha que quedan por delante, y les expresamos nuestra confianza en que su lucha algún día se verá coronada con la reivindicación de los derechos que nunca debieron serles negados.

Un abrazo revolucionario. Hasta la Victoria Siempre.

René González Sehwerert.

La Habana, 10 Jun (RHC)

Etiquetes de comentaris: ,



dimecres, 1 de juny del 2011

La derrota dels indignes - Plaça Catalunya, Barcelona, 27-5-2011

La derrota dels indignes - Plaça Catalunya, Barcelona, 27-5-2011

 




Del Blog del camarada Manel Delgado
http://manueldelgadoruiz.blogspot.com/He fet aquest muntatge en honor a la gent que va reconquerir la Plaça Catalunya de Barcelona, el matí del 27 de maig de 2011, demostrant que, de tant en tant, els indignats poden derrotar als indignes. La veu en off que sona és la de l’espot de la campanya d’Izquierda Unida a les darreres eleccions municipals; la música és el “Dio, che dell'alma infondere”, del “Don Carlo” de Verdi, en versió de Plácido Domingo i Sherill Millnes, i les fotos les he agafat de el compte dels acampats http://www.flickr.com/photos/acampadabcnfoto

Etiquetes de comentaris: ,



dilluns, 30 de maig del 2011

“Cuando se agrede a Venezuela, se agrede a Cuba”

Cuba condena sanciones norteamericanas contra PDVSA
28 Mayo 2011 

DECLARACIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
El Gobierno y el Pueblo cubanos expresan una enérgica condena contra esta agresión al pueblo venezolano, a la Revolución Bolivariana, a la PDVSA bolivariana.
El gobierno de Cuba, todo nuestro pueblo, se solidariza con el Presidente Hugo Chávez Frías y con el pueblo venezolano, y respalda de manera irrestricta la resolución de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela sobre este tema.
Compartimos la declaración del Comandante Chávez, de que las grandes reservas de Venezuela no son sólo de petróleo, sino están en su pueblo: reservas políticas, reservas morales, reservas bolivarianas.
Estados Unidos viola el Derecho Internacional, y aplica leyes unilaterales de manera extraterritorial.
Hay que denunciar esta agresión y hay que preguntarse si Estados Unidos está iniciando una nueva escalada contra la Revolución Bolivariana. El tema esencial no es el aspecto económico de las medidas aplicadas contra PDVSA, sino el riesgo de que esto signifique la decisión de Estados Unidos de provocar nuevos conflictos en la región, nuevos intentos de dividir a América Latina y el Caribe, en un momento culminante de su unidad y de su independencia.
Cuando se agrede a Venezuela, se agrede a Cuba. El Comandante Chávez, el pueblo venezolano, podrá contar con nuestra completa solidaridad, con todo nuestro respaldo. Actuaremos en los organismos internacionales, y trabajaremos juntos porque se restablezca el Derecho Internacional, por impedir que Estados Unidos viole de esta manera las leyes internacionales y agreda a nuestros pueblos.
Cuba comparte totalmente la declaración del ALBA sobre este asunto y está lista para actuar en los foros y eventos internacionales, en una enérgica denuncia y en la adopción de medidas internacionales contra esta nueva y brutal agresión contra Venezuela y contra Nuestra América.
La Habana, 28 de mayo del 2011

Etiquetes de comentaris: ,



dissabte, 21 de maig del 2011

FORO DE SAO PAULO : DECLARACIÓN FINAL DEL XVII ENCUENTRO

 FORO DE SAO PAULO : DECLARACIÓN FINAL DEL XVII ENCUENTRO
El XVII Encuentro del Foro de Sao Paulo, reunido en Managua, en ocasión del 50 Aniversario de la fundación del Frente Sandinista de Liberación Nacional de Nicaragua y 116 años del natalicio del General Augusto C. Sandino, contó con la participación de 640 delegados de 48 partidos miembros pertenecientes a 21 países, y 33 invitados de 29 partidos pertenecientes a 15 países de África, Asia y Europa.
Las organizaciones y participantes presentes en el XVII Encuentro debatieron durante cinco días temas de gran interés para los pueblos latinoamericanos y para toda la humanidad, tales como: el proyecto alternativo de las fuerzas  populares, progresistas y de izquierda en América Latina y el Caribe; los logros de los gobiernos y parlamentos nacionales, estatales y locales impulsados por los partidos del Foro; la crisis internacional, en todos sus aspectos, económica, alimentaria, energética, climática, social y política; la lucha por la descolonización y la soberanía nacional; las amenazas y tragedias causadas por las políticas del imperialismo y la derecha, tales como el narcotráfico y el crimen organizado que atentan contra la paz, los derechos humanos y los derechos de los pueblos.

Debatimos, también, asuntos de importancia trascendental, como la necesidad de democratización de la información, la comunicación y la cultura;  la lucha por ampliar los derechos y la participación de las mujeres, los jóvenes, las etnias y pueblos originarios; la defensa de los derechos de los trabajadores  migrantes y sus familias; los desafíos de los movimientos sociales; la temática de la defensa y de la seguridad.

Los partidos políticos participantes del XVII Encuentro, que ya gobernamos una importante cantidad de países en nuestro continente, reafirmamos nuestra firme disposición a seguir construyendo un cambio de época, lo que incluye alcanzar nuevos avances de la izquierda y fuerzas populares y progresistas latinoamericanas y caribeñas en las elecciones de este año 2011; en Argentina, para derrotar a la derecha y profundizar los cambios; en Perú, con un patriota  identificado firmemente con la democracia y comprometido con que la prosperidad económica llegue a los sectores empobrecidos de su país, Ollanta Humala; en Nicaragua, con el experimentado combatiente y estadista, líder revolucionario sandinista, Comandante Daniel Ortega; y en Guatemala, con la luchadora por los derechos de nuestros pueblos originarios y Premio Nóbel de la Paz, Rigoberta Menchú como candidata de todas las fuerzas unidas de la izquierda en lo que constituye un logro histórico que nos llena de júbilo.
El Foro de Sao Paulo felicita por su valentía y su vocación indeclinable por la democracia, al Presidente Rafael Correa en ocasión del incuestionable triunfo obtenido en el referéndum para el establecimiento de políticas que profundicen el proceso de cambios que se vive en Ecuador.

Las victorias de la izquierda desde la elección del Comandante Hugo Chávez en 1998 hasta el triunfo del FMLN con Mauricio Funes en 2009 expresan nuestra fortaleza política, en parte como resultado del rechazo al neoliberalismo y a la política tradicional; pero sobre todo por  la actividad política organizada de la izquierda que de este modo, ha alcanzado no solamente gobiernos nacionales, sino gobiernos locales, gobernaciones territoriales y espacios en los poderes legislativos. Desde  estas nuevas posiciones de poder político nos hemos planteado como objetivo el desmontaje del modelo neoliberal y la construcción de una alternativa que responda a las demandas inmediatas e históricas de nuestros pueblos.

Las políticas de gobierno impulsadas por la izquierda y fuerzas populares y progresistas latinoamericanas y caribeñas, orientadas a la redistribución de la riqueza,  al control de los recursos naturales, a la creciente participación de los ciudadanos y los sectores sociales en la vida política y económica acompañada de la correspondiente institucionalización de tales procesos, marcan el rumbo hacia ese proceso de cambios que tiene como punto de referencia inicial, la necesidad de formular y construir proyectos alternativos al neoliberalismo. La redistribución del ingreso, la democratización de la comunicación y la defensa de la soberanía nacional constituyen banderas comunes e indeclinables de las fuerzas de izquierda en el continente.

La superación del neoliberalismo surgirá de la diversidad de los procesos nacionales, de la unidad de las fuerzas progresistas y de izquierda, de su consolidación, de la profundización de los cambios y como parte de ella, de la radicalización de la democracia, lo cual podrá habilitar etapas superiores del desarrollo social. La crisis capitalista en curso representa para los movimientos sociales nuevos desafíos; no solamente la denuncia del modelo neoliberal, sino también la construcción de alternativas históricas.

Las políticas y logros de las fuerzas de izquierda en el gobierno a favor de los sectores populares de nuestro continente se manifiestan en proyectos de construcción social que se corresponden, cada uno de ellos, con las realidades de los países correspondientes, entre los cuales se ha destacado siempre la Revolución Cubana, en este momento empeñada una vez más en su perfeccionamiento, mediante la actualización de su modelo económico con la más amplia participación popular, lo cual adquiere un significado muy particular teniendo en cuenta que el proceso revolucionario en la mayor de las Antillas ha sido fuente de inspiración para los revolucionarios del mundo, y que sin su contribución no habría sido posible el auge de la izquierda y el movimiento popular en América Latina con la llegada del nuevo siglo.

Nos pronunciamos una vez más repudiando la terrible injusticia, la arbitrariedad, la falta de ética y la doble moral que aplica el imperialismo norteamericano en contra de los cinco héroes cubanos luchadores contra el terrorismo, a quienes se mantiene encarcelados mientras por otra parte, se protege y se absuelve aún de delitos menores a un terrorista confeso y delincuente como Luis Posada Carriles, y mientras se aplica desde hace cincuenta años el más prolongado bloqueo que se haya ejercido en contra de  país alguno en el mundo, con el objetivo de rendir por hambre y enfermedades a todo un pueblo por el hecho de haber decidido construir su propio destino de una forma que no es del agrado de los poderosos del mundo.

Procesos revolucionarios y de cambio social progresista se desarrollan en América Latina mostrando con sus políticas y con el impulso del proyectos alternativos, que los intereses populares sólo pueden ser defendidos con efectividad si se cuenta con una fuerza política organizada que presente batalla a la derecha, la oligarquía y el imperialismo. Muestra de ello y de las políticas antes señaladas, además de la Revolución Cubana y su ejemplo ya mencionados antes, son: Nicaragua con su Revolución Sandinista nuevamente en marcha, cristiana, socialista y solidaria; Venezuela con la Revolución Bolivariana y la construcción del socialismo del siglo XXI; El Salvador con el desplazamiento del poder de la oligarquía y la gran madurez del FMLN respecto a sus alianzas en relación con el gobierno que ha iniciado cambios favorables en el país; así como también los grandes cambios en Brasil y Uruguay; Bolivia con la construcción del Estado Plurinacional y el socialismo comunitario; Ecuador con la Revolución Ciudadana; Paraguay alcanzando mejorías notables en las condiciones de vida de su pueblo; Argentina rescatando al país de la postración y la debacle en que lo había sumido el neoliberalismo y promoviendo nuevos derechos.

Con todo, los éxitos obtenidos en las luchas recientes, no deben llevarnos a desconocer el peligro que se cierne ante nosotros con el contra-ataque del imperialismo, la derecha y las oligarquías locales en nuestro continente, a cuyo servicio se encuentran listas a actuar en cualquier momento, las bases militares extranjeras en diversos países y territorios coloniales. Asimismo, en sus ataques contra los gobiernos progresistas y revolucionarios la derecha ha recurrido sistemáticamente al fraude electoral, cuyo ejemplo más evidente es el de México; y ha retomado el uso de los golpes de Estado, los cuales han sido derrotados por las fuerzas populares en Venezuela, Bolivia y Ecuador.

El Foro de Sao Paulo reafirma su apoyo al Frente Nacional de la Resistencia Popular de Honduras (FNRP) en su lucha de resistencia  contra el gobierno actual que no es sino una prolongación del  golpe de Estado perpetrado contra el gobierno legítimo de José Manuel Zelaya. Acompañamos el proceso de mediación en curso para el regreso del Presidente Zelaya.

Reafirmamos que mientras las demandas del FNRP no sean cumplidas, no aceptamos el regreso de Honduras a los espacios internacionales de los que fue correctamente expulsada, tales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Sistema de Integración Centroamericano (SICA), el cual se encuentra en una verdadera parálisis como parte de toda una crisis generada por el golpe de Estado.

Reiteramos nuestra firme convicción de que el conflicto interno en Colombia, con profundas raíces históricas y socioeconómicas, solamente puede ser resuelto por la vía de la negociación política. Reafirmamos nuestro apoyo al Polo Democrático Alternativo, partido de la unidad de la izquierda colombiana y único partido de la oposición.

Expresamos nuestra solidaridad con la lucha del pueblo haitiano por la reconstrucción de su país, la superación de las cosecuencias de las políticas que lo han llevado a la miseria, incluídas las desplegadas ante los desastres naturales, y en defensa de su soberanía frente al intervencionismo de los EEUU y otras potencias imperialistas.

El XVII Encuentro del Foro de Sao Paulo tiene lugar en momentos particularmente complejos y dramáticos a nivel mundial. Las rebeliones populares en los países árabes, entre las que se destacan Túnez y Egipto nos muestran que los pueblos no permanecen pasivos eternamente, pero también nos recuerdan que la reacción mundial y el imperialismo no permanecerán nunca indiferentes y harán lo que sea para frustrar el empuje revolucionario de esa rebeldía.

Destacamos la flagrante violación de la soberanía nacional de Libia, cuyo pueblo está siendo bombardeado por las fuerzas de la OTAN en lo que constituye un ataque masivo de  las potencias imperialistas del mundo contra una sola nación, soberana e independiente que por tanto, tiene el derecho de escoger por sí misma, el régimen socioeconómico y político que más le convenga y que se corresponda con sus propias aspiraciones, su cultura y su forma de ver el mundo y la vida; así como a resolver sin imposiciones externas sus problemas y confictos internos.

El Foro de Sao Paulo demanda el cese de la agresión imperialista contra el pueblo libio, comenzando con la suspensión inmediata de los bombardeos; de la misma manera que plantea la necesidad de un cese al fuego por ambas partes en conflicto dentro de Libia, poniendo fin a la confrontación fraticida, con el fin de lograr una solución pacífica a la guerra civil, sin condiciones previas que solamente obstaculizan los esfuerzos que puedan hacerse por alcanzar la paz.

En tal sentido, hacemos propias todas las iniciativas que promueven la paz en Libia, tales como las que hicieran el ALBA, la Unión Africana y el grupo integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Nos solidarizamos con la lucha del pueblo palestino por la creación de un Estado nacional independiente y saludamos el acuerdo entre sus diversas fuerzas políticas, a la vez que exigimos el restablecimiento de las fronteras existentes en 1967. Saludamos y manifestamos de nueva cuenta nuestro apoyo al  pueblo saharaui y la República Árabe Saharaui Democrática por el reconocimiento de su soberanía nacional, y llamamos a la Organización de las Naciones Unidas a intensificar los esfuerzos para que el pueblo saharaui pueda ejercer su derecho a la autodeterminación mediante un referéndum de acuerdo al derecho internacional.

El Foro de Sao Paulo reitera su posición de que el terrorismo no se puede combatir con más terrorismo, desprecio a la soberanía nacional, violencia contra civiles y ejecuciones individuales.

Las élites de poder en los países dominantes han recurrido al estigma del terrorismo para criminalizar la justa lucha de los pueblos por su libertad y en defensa de sus derechos, mientras por otra parte se practica el terrorismo de Estado y en aras de ello se hace uso del pretexto de las acciones ³humanitarias². Asimismo denunciamos la pretensión de EEUU de imponer su agenda de Seguridad Hemisférica, particularmente en algunos países, cuyos gobiernos de derecha impulsan la militarización de la seguridad pública amenazando la democracia, la paz y los derechos humanos.

En un mundo globalizado, donde las fuerzas de la reacción mundial y el imperialismo actúan de manera cada vez más agresiva, y en un momento caracterizado por una de las más profundas e integrales crisis del sistema capitalista, se hacen más necesarios que nunca los procesos de integración, una de las garantías para que nuestro continente tenga una identidad y un peso específico con capacidad de influencia en el mundo actual.
En ese sentido, es oportuno destacar la derrota de la iniciativa norteamericana de la Alianza de Libre Comercio de las Américas (ALCA), y el impulso de alternativas como la Alianza Bolivariana de los pueblos de América Latina y el Caribe (ALBA), iniciativa que se destaca entre los espacios de integración y unión latinoamericana y caribeña, por la práctica sistemática de la solidaridad entre los pueblos, el mejoramiento en las condiciones de vida y en la defensa de los derechos sociales de los sectores populares en los países que forman parte de esta alianza y en otros que sin ser miembros, se han beneficiado de sus proyectos específicos.

Una importantísima expresión de integración continental soberana, es UNASUR,  donde los países sudamericanos avanzan en la defensa de los intereses comunes de nuestros pueblos. Saludamos el rol de UNASUR contra los golpes de Estado en Bolivia y Ecuador, y con el acuerdo colombo-venezolano de normalizar sus relaciones. Reconocemos el rol del recientemente fallecido ex presidente argentino Néstor Kirchner como primer secretario general de ese organismo.

Un verdadero acontecimiento histórico se está gestando desde el momento en que unánimemente, los países miembros del Grupo de Río decidieron las conformación de una nueva organización continental que agrupará a todos los países de América Latina y el Caribe: la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Demandamos la inclusión de Puerto Rico en ese organismo como una forma de avanzar en la lucha por lograr el reconocimiento pleno de su derecho a la soberanía nacional.

La persistencia del colonialismo constituye una situación particularmente grave en nuestro continente, que afecta directamente a Puerto Rico, Martinica, Guadalupe, Curazao, Aruba, Bonaire, la ³Guayana francesa² y las islas Malvinas argentinas, lo cual constituye un obstáculo para la realización completa del proceso de integración, a la vez que representa una amenaza para la soberanía de los pueblos de América Latina y el Caribe. El Foro de Sao Paulo reafirma su solidaridad con los pueblos de todos los continentes que luchan por el respeto de su soberanía y se oponen a la dominación y a la explotación.

El imperialismo, la derecha continental y las oligarquías pretenden retardar e impedir la integración continental. Este fue el propósito del ALCA, así como de los Tratados de Libre Comercio y, también, del Acuerdo del Pacífico, firmado en Lima y que reunió a los gobiernos de México, Colombia, Perú y Chile interesados en un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y alineados a la política exterior de Washington.
Destacamos que el Foro de Sao Paulo realizará su próximo encuentro en Caracas en solidaridad con la Revolución Bolivariana, con motivo de la instalación de la CELAC y en el marco del Bicentenario de nuestras independencias.

Hay que resaltar la vital importancia que en este XVII Encuentro del Foro de Sao Paulo ha tenido el debate sobre los temas de la estrategia y el modelo alternativo de la izquierda latinoamericana y caribeña, y la unidad de los pueblos de nuestro continente para la defensa de sus intereses frente a las acciones de las grandes potencias que pretenden perpetuar su dominación histórica que nos ha sumido en la miseria y las injusticias sociales. Sólo unidos podremos vencer y esa es la razón de ser del Foro de Sao Paulo como espacio de encuentro de las fuerzas populares, progresistas y revolucionarias que luchan por un continente con justicia, libertad y prosperidad y un futuro socialista para nuestros pueblos.

Es importante destacar que Nicaragua, país sede de este XVII Encuentro del Foro de Sao Paulo, se dispone a un nuevo triunfo de la izquierda latinoamericana y caribeña en el mes de noviembre con su candidato, el Comandante Daniel Ortega a quien brindamos todo nuestro apoyo. El XVII Encuentro del Foro de Sao Paulo concluye expresando su profunda gratitud al pueblo nicaragüense y manifestando su más firme respaldo al triunfo electoral del Frente Sandinista de Liberación Nacional.

VIVA LA UNIDAD DE LOS PUEBLOS DE AMÉRICA LATINA Y CARIBE.

Managua, 20 de mayo de 2011


dimecres, 18 de maig del 2011

SOBRE L'ACAMPADA A PLAÇA CATALUNYA I EL MOVIMENT DEL 15 DE MAIG

COMUNICAT DEL  PARTIT

 DELS I LES COMUNISTES DE CATALUNYA


El Partit dels i les Comunistes de Catalunya dóna suport al  que ja es pot anomenar Moviment 15 de maig, que respon a una condensació d’iniciatives ciutadanes d’indignació contra el segrest de la sobirania popular, que va tenir el seu punt àlgid a Barcelona aquest cap de setmana amb la manifestació del 14 de maig que va aplegar desenes de milers de persones per cridar Prou retallades! del govern de CiU i la del 15 de maig que va aplegar milers de persones per reivindicar una Democràcia real ja!. 

L’acampada a Plaça Catalunya, que té lloc des de dilluns, i un altre mig centenar de ciutats de l’Estat, pretenen ser punts de trobada per tal què la ciutadania s’expressi i discuteixi propostes i alternatives.


El govern de l’Estat  espanyol, dirigit per Rodríguez Zapatero, s’ha plegat al xantatge que planteja l’especulació amb el deute públic i ha iniciat la retallada de drets socials. La dreta xenòfoba i feixista del PP està esperant per aprofitar el moment d'imposar una agenda neoliberal encara més dura contra els treballadors i treballadores i la majoria de la ciutadania, com està fent CiU a Catalunya (on està desmantellant, entre d’altres coses, el sistema de salut i d’educació).  L’atur desbocat, la privatització de serveis essencials, la retallada de drets, el desmantellament de l’estat del benestar i el buidat de la democràcia són les conseqüències pràctiques d’aquesta política de submisssió al poder de l’oligarquia financera. 

Cal que la ciutadania es mobilitzi i s'organitzi en aquesta i d’altres lluites: insurgència ciutadana i confluència de les lluites!


És per tot això que és justa la indignació, el plantar-se i dir prou: cal aturar la política d’austeritat i de subordinació als mercats financers, i cal regenerar i aprofundir aquesta democràcia limitada que tenim. 


Volem una efectiva sobirania popular! 


En aquesta lluita els companys i companyes de Plaça Catalunya, així com tota la ciutadania indignada,  trobaran els homes i dones d’aquest Partit treballant al seu costat.


PARTIT DELS I LES COMUNISTES DE CATALUNYA
www.pcc.cat

Barcelona, 18 de Maig del 2011




COMUNICADO DEL PARTIDO DE LOS Y LAS COMUNISTAS DE CATALUÑA
SOBRE LA ACAMPADA EN PLAZA CATALUÑA Y EL MOVIMIENTO DEL 15 DE MAYO

El Partido de los y las Comunistas de Cataluña apoya al que ya se puede llamar Movimiento 15 de mayo, que responde a una condensación de iniciativas ciudadanas de indignación contra el secuestro de la soberanía popular, que tuvo su punto álgido en Barcelona este fin de semana con la manifestación del 14 de mayo que reunió decenas de miles de personas para llamar Basta recortes! del gobierno de CiU y la del 15 de mayo que reunió miles de personas para reivindicar una Democracia real ya!. 


 La acampada en Plaza Cataluña, que tiene lugar desde el lunes, y otro medio centenar de ciudades del Estado, pretenden ser puntos de encuentro para que la ciudadanía se exprese y discuta propuestas y alternativas.

El gobierno del Estado español, dirigido por Rodríguez Zapatero, se ha plegado al chantaje que plantea la especulación con la deuda pública y ha iniciado el recorte de derechos sociales. La derecha xenófoba y fascista del PP está esperando para aprovechar el momento de imponer una agenda neoliberal aún más dura contra los trabajadores y trabajadoras y la mayoría de la ciudadanía, como está haciendo CiU en Cataluña (donde está desmantelando, entre otras cosas , el sistema de salud y de educación). El paro desbocado, la privatización de servicios esenciales, el recorte de derechos, el desmantelamiento del estado del bienestar y el vaciado de la democracia son las consecuencias prácticas de esta política de submisssió al poder de la oligarquía financiera.  


Es necesario que la ciudadanía se movilice y se organice en esta y otras luchas: insurgencia ciudadana y confluencia de las luchas!

Es por todo esto que es justa la indignación, el plantarse y decir basta: hay que detener la política de austeridad y de subordinación a los mercados financieros, y hay que regenerar y profundizar esta democracia limitada que tenemos.


Queremos una efectiva soberanía popular!


En esta lucha los compañeros y compañeras de Plaza Cataluña, así como toda la ciudadanía indignada, encontrarán los hombres y mujeres de este Partido trabajando a su lado.


PARTIDO DE LOS Y LAS COMUNISTAS DE CATALUÑA


 www.pcc.cat

Barcelona, ​​18 de Mayo de 2011

Etiquetes de comentaris: ,



dimarts, 10 de maig del 2011

Ante la muerte del ciudadano cubano Juan Wilfredo Soto García

Ante la muerte del ciudadano cubano Juan Wilfredo Soto García

En las últimas horas, una nueva campaña difamatoria se orquesta contra la Revolución. En esta ocasión, ante la muerte del ciudadano cubano Juan Wilfredo Soto García, ocurrida el pasado 8 de mayo, por una pancreatitis aguda, en el hospital Provincial Arnaldo Milián Castro, en Santa Clara.


Elementos contrarrevolucionarios, de manera inescrupulosa, fabricaron la mentira de que este deceso fue consecuencia de una supuesta golpiza que le habían propinado agentes del orden interior, lo cual fue rápidamente amplificado por los medios de la desinformación imperial, fundamentalmente de Europa y Estados Unidos, donde —incluso— algunos voceros gubernamentales han expresado presuntas preocupaciones por el hecho.

El 6 de mayo, dicho ciudadano ingresó en el citado hospital al presentar dolor abdominal intenso, provocado por una pancreatitis aguda. Posteriormente se diagnostica, además, una descompensación de otras enfermedades de base como la miocardiopatía dilatada, una hiperlipidemia (exceso de grasa en sangre), una diabetes y hepatitis crónica producto de hígado graso.

Las pruebas patológicas practicadas al occiso, arrojaron una muerte de tipo natural, estableciéndose como causa preliminar: "shock multifactorial por fallo multiorgánico, debido a una pancreatitis". No se observaron signos de violencia internos o externos.

Al ciudadano Juan Wilfredo Soto García, de 46 años, le constan varios antecedentes delictivos, como alteración del orden, hurtos y lesiones graves, por lo que cumplió sanción de privación de libertad durante dos años.

En los últimos tiempos se vinculó a elementos contrarrevolucionarios, que lo usaron para sus actividades provocadoras. La última de ellas tuvo lugar el 5 de mayo en un parque de Santa Clara, por alteración del orden, ocasión en que fue conducido a una unidad policial y liberado tres horas después sin incidencia alguna.

Cuando se ratifica el amplio apoyo popular a los resultados del VI Congreso del PCC y el pueblo se empeña en la implementación de los Lineamientos aprobados, los enemigos externos e internos intentan desvirtuar la realidad cubana y socavar el prestigio internacional de la Revolución y su fortaleza moral.

Como expresara el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, en el Informe Central al VI Congreso del PCC:

"Hemos soportado pacientemente las implacables campañas de desprestigio en materia de derechos humanos, concertadas desde Estados Unidos, y varios países de la Unión Europea, que nos exigen nada menos que la rendición incondicional y el desmontaje inmediato de nuestro régimen socialista y alientan, orientan y ayudan a los mercenarios internos a desacatar la ley."

La Revolución siempre se ha defendido con la verdad y la fuerza invencible del pueblo, que confía en la fortaleza de las ideas de justicia que la hicieron posible.

Nota Informativa del Gobierno Revolucionario

Etiquetes de comentaris: ,