Avís important

L’1 de novembre de 2014, el Partit dels i les Comunistes de Catalunya va acordar la seva dissolució com a partit polític i la cessió de tot el seu capital humà, polític i material a una nova organització unitària: Comunistes de Catalunya.

Com a conseqüència d'aquest fet, aquesta pàgina web ja no s'actualitza. Podeu seguir l'activitat dels i les comunistes a la pàgina web de Comunistes.cat.


dimecres, 2 de maig del 2012

1er de Maig:El PCC demana la llibertat dels detinguts en la pancarta de la manifestació a Barcelona

1er de Maig: El PCC demana la llibertat dels detinguts en la pancarta de la manifestació a Barcelona

El Partit dels i les Comunistes de Catalunya ha demanat la llibertat dels detinguts acusats de desordres durant la vaga general del 29/M. Militants del PCC han portat una pancarta en la qual es llegia "Llibertat detinguts", una altra de les Juventuts Comunistes (CJC) tambe demanaven  "Llibertat  Vaguistas".


La multitudinària manifestació,prop de 100.000 persones segons els sindicats convocants, ha recorregut la Via Laietana de Barcelona en contra de les polítiques econòmiques i socials que estan duent a terme els governs de dretes del PP i CiU i que estan provocant més atur, més pobresa i desesperació de famílies, brutals retallades en la sanitat i en l'ensenyament, eliminant drets laborals, sindicals i socials.

  

Visca el Primer de Maig

Llibertat     Detinguts,   Llibertat      Presos Politics

Prou repressió,  Puig Dimisió

Visca Visca Visca,   Catalunya Comunista

QUIEN MANDA, QUIEN MANDA, EL BOTIN Y SU BANDA
Quien manda    quien manda   el Millet y su banda

 Mas   escolta   , el poble es revolta

-La crisis que la paguin,    els  capitalistes.

Visca    la lluita   , de la clase obrera.

Reforma laboral,     atracament legal.

'En diuen democràcia i no ho és ... 'En diuen democràcia i no ho és oeoeoe oeoeoe ' Volem els presos al carrer

 Así,    así,     ni un paso atrás,   esta lucha    la vamos a ganar

Sanitat  i  educació,   NO a la privatizacio

Alerta   Alerta    ,  La República se acerca

Que no, que no, que no queremos Rey, Que no que no que no queremos Rey

EL PUEBLO, UNIDO, JAMAS SERA VENCIDO

El PCC    el ROJO  que se V E

No es una CRISIS , es un ATRACO

RAJOY DIMISIO TREBALLA DE PEÓ - MAS DIMISSIÓ TREBALLA DE PEÓ

NO, NO, NO, ENS CALLARAN

ASI ASI     NI UN PASO ATRAS,  CONTRA LOS RECORTES    HUELGA GENERAL

QUE NO  QUE NO  QUE NO TENEMOS MIEDO, QUE NO
QUE SI QUE SI QUE SI ME MOVILIZO, QUE SI
QUE SI QUE SI QUE SI  SOY DEL PIQUETE QUE SI


HACE FALTA YA,  UNA HUELGA, UNA HUELGA, NOS HACE FALTA YA, OTRA HUELGA GENERAL
 



 

Etiquetes de comentaris:



dimecres, 25 d’abril del 2012

Mientras exista capitalismo el Primero de Mayo se repetirá

Han transcurrido 126 años desde aquel Primero de Mayo, cuando se desató la huelga de costa a costa en los Estados Unidos y unos 340 mil trabajadores salieron a las calles a reclamar sus derechos por una jornada laboral de ocho horas.


Fueron cuatro días de intensas protestas que concluyeron en Chicago con la salvaje represión de la policía contra los indefensos huelguistas y una masacre en la plaza de Haymarket. Luego juzgaron a un grupo de trabajadores, que en un amañado juicio, caracterizado por las violaciones procesales de forma y de fondo, fueron condenados a la horca cinco de ellos, conocidos como los “Mártires de Chicago”.

Pero, ¿qué obtuvieron los trabajadores en el transcurso de los años? En más de una centuria y gracias a la organización y fortalecimiento del movimiento obrero mundial en defensa de los derechos laborales, se lograron tres aspectos fundamentales: respeto, retribución y amparo social, concedidos por los grandes monopolios sólo porque para producir mayores riquezas era necesario crearles un ambiente de mejoras materiales a quienes beneficiarían a las minorías.

La explotación no fue ni es de látigo, sino con la apariencia de un paraíso que materializó el “Estado de bienestar” y otras formas menos sofisticadas.

El propio neoliberalismo, con su desmedida ambición y proyectos de dominio mundial  devora sus entrañas y destruye el sistema que se ha convertido, en un verdadero infierno para los trabajadores de los Estados Unidos, de Europa y de otros lugares, con una crisis financiera que arrastra al desempleo total.


A lo anterior se añade la debilitación del amparo social a niveles de total desesperación para millones de trabajadores y de jubilados, pero también a los antiguos beneficios de carácter social con la privatización de la educación y el encarecimiento de los servicios de salud.

No se puede pensar, entonces, que el MAYO de 1886 ha desaparecido, porque mientras exista el capitalismo, ahora con la cara del neoliberalismo y en el futuro, quizás, con un nuevo ropaje, los trabajadores continuarán sufriendo sus consecuencias y tendrán que proseguir las lucha de aquellos otros hombres que en las postrimería del siglo XIX se levantaron en huelga contra sus explotadores. Cómo ellos también tendrán que enfrentar las inhumanas represalias de una policía.

Por eso miles de trabajadores y estudiantes estadounidenses, desempleados e inmigrantes de más de 115 ciudades de los EE.UU. participarán en la huelga nacional convocada para este 1ero. de Mayo, para expresar su inconformidad con la injusticia económica y social que sufre la población en medio de la más brutal corrupción.

Este movimiento busca no sólo paralizar al país ese día, que por demás, no es motivo de fiesta como en otras naciones, sino convocar a otras ciudades del mundo a unirse a la huelga.

Este Primero de Mayo también entrará a la historia porque encontrará que los estragos del capitalismo aumentaron; que se extienden por toda Europa y otras partes del globo para sumir al mundo en interrogantes que tal vez no tengan respuestas o sean, si se encuentran, demasiado peligrosas.

 María Socarrás Hernández / Foto: Archivo
ADELANTE.CU

http://www.adelante.cu/index.php/opinion/3-opinion/1096-mientra-exista-capitalismo-el-1ero-de-mayo-se-repetira.html

 LLIBERTAT JOVES ESTUDIANTS PRESOS DES DEL 29M

PROU REPRESSIÓ - PUIG DIMISSIÓ


 


dimecres, 11 d’abril del 2012

13 dies empresonats estudiants vaguistes

L'Isma i el Dani ja fa 13 dies que són a la presó. Els i les comunistes hem de mobilitzar la societat per tal
de lluitar contra el retall a les llibertats cíviques del Govern de la Generalitat de Catalunya. Tot seguit us
esmentem algunes de les activitats en el seu suport que ja estan previstes. Cada dia us anirem informant
de les novetats que es produeixin. També fem una crida a què allà on estigueu vivint, organitzats, etc...feu
extensió i organització per promoure activitats per l'alliberament immediat de tots els detinguts per la Vaga
del 29 de Març.


* PROMOURE I ORGANITZAR concentracions a tots els Ajuntaments de Catalunya
exigint la llibertat immediata dels detinguts per la Vaga General del 29 de Març
DIJOUS 12 D'ABRIL 11:30h
Acte per la Llibertat de l'Isma i el Dani i els vaguistes empresonats

Hi intervindran:

- Laura de la Villa (estudiant, AEP)
- Aldo Reverte (estudiant, AEP)
- David Cassassas (PDI-UAB, Sin Permiso)
- Gerardo Pissarello (PDI-UB, Observatori DESC)

A la Facultat de Física de la UB (Carrer Martí i Franquès 1, hi podeu accedir en metro L-3 Palau Reial)

DIVENDRES 13 D'ABRIL


Organitzat per l'AEP: PER LA LLIBERTAT I PER LA PÚBLICA, VINT ANYS I SEGUIM LLUITANT

17:00h Roda de premsa
18:00h Taula Rodona
20:00h Concert

A l'Espai Jove La Fontana , hi podeu accedir en Metro L-3 Fontana (més informació a www.aep.cat)

DISSABTE 14 D'ABRIL 12:00h


Organitzat per la FAVB

Concentració per les llibertats civils i contra les retallades

Bloc per recollir adhesions a la convocatòria:
http://retalladesllibertatscivils.wordpress.com/
Event de facebook:
http://www.facebook.com/#!/events/127937327330939/

A Plaça Catalunya de Barcelona

Etiquetes de comentaris: ,



dimarts, 3 d’abril del 2012

Davant l’actitud repressora dels Mossos d’Esquadra durant la Vaga General

Comunicat dels CJC - Joventut Comunista de Catalunya i d’Alternativa Jove - Joves d’EUiA davant l’actitud repressora dels Mossos d’Esquadra durant la Vaga General

La jornada de Vaga General d’aquest 29 de març ha estat un èxit en termes de seguiment. Un 82% de les treballadores i treballadors assalariats de Catalunya han secundat la vaga, el consum elèctric ha caigut un 26% i les manifestacions arreu del territori han estat massives. Al llarg del dia, piquets informatius han estat presents al carrer i centres de treball, defensant el dret a vaga i informant de les raons d’aquesta. Una important majoria social va clamar ahir en contra d’aquesta reforma laboral que pretén dotar als empresaris del poder absolut dins els centres de treball, i que a més condemna a la joventut catalana i de la resta de l’Estat a l’eterna precarietat.

Pel que fa el cos policial dels Mossos d’Esquadra, hem de dir que de nou va actuar com a força repressiva al servei de la patronal, més preocupada per protegir les grans empreses que les persones, i no va dubtar en actuar de forma violenta contra els piquets i les accions que els vaguistes van realitzar al llarg del matí i migdia d’ahir, en especial a la ciutat de Barcelona. 

Entre les persones detingudes hi ha un militant dels CJC - Joventut Comunista de Catalunya i d’Alternativa Jove - Joves d’EUiA, retingut de forma arbitrària per policies de paisà. Juntament amb altres persones es troben a les dependències de la comissaria de Les Corts, on sense justificació s’ha retardat la seva declaració i passada a disposició judicial més de 24 hores i s’ha dificultat que parlin amb el seu advocat. Durant aquest temps s’ha mantingut a les persones detingudes en condicions penoses, com el confinament durant hores en espais extremadament reduïts, la impossibilitat de parlar amb el seu advocat i la manca d’alimentació (un entrepà en 24 hores). Aquest tracte és indigne d’un estat pretésament democràtic, i només pot respondre a la impotència del poder establert i a l’intent de torturar psicològicament a aquelles persones, en especial la gent jove, que exerceixen el seu dret constitucional de vaga.

Davant la repressió institucionalitzada contra les aspiracions de la classe treballadora, els CJC - Joventut Comunista de Catalunya i Alternativa Jove - Joves d’EUiA volem denunciar:

- La violència emprada pel cos dels Mossos d’Esquadra per aturar les accions i protestes d’aquelles persones que, en un context de vaga general, exercien el seu dret de vaga i de protesta. El resultat de les intervencions policials és de 38 persones detingudes a Catalunya i desenes de persones ferides.




- La presència d’agents de paisà en les mobilitzacions, fet que és una mostra que la policia no treballa per garantir la seguretat de les persones sinó que intenta controlar políticament les lluites socials. Els policies d’incògnit no compleixen cap tasca de protecció sinó de repressió i d’indefensió, i són moltes les veus que afirmen que actuen com a provocadors dels incidents.

- L’actitud del Conseller d’Interior Felip Puig, que ha expressat en roda de premsa que els cossos de seguretat han actuat de forma correcta i proporcionada. Davant la violència i les imposicions dels governs del PP i de CiU, la classe treballadora i les seves organitzacions no dubtarem en plantar cara. L’anunci de l’enduriment de la legislació i l’ús de noves formes de repressió policial (en realitat més velles i properes a temps més foscos de la història recent de Catalunya i Espanya) per fer-hi front no acabarà amb el conflicte, sinó tan sols atiar-lo i entrar en una espiral de lluita i repressió.

Per tot aquests greus motius, volem exigir públicament:

- Que es posin en llibertat immediatament el militant dels  i de CJC - Joventut Comunista de Catalunya i d’Alternativa Jove - Joves d’EUiA així com a la resta de persones que han estat detingudes en exercici del dret constitucional a vaga.

- Que s’investigui l’acció repressora dels Mossos d’Esquadra, que enlloc de garantir el normal desenvolupament de la jornada de vaga general van actuar com a autèntics piquets al servei de la patronal, i que van generar situacions de greu perill per a les persones que participaven en les protestes contra la Reforma Laboral.

- La dimissió del Conseller d’Interior Felip Puig, per ser el màxim responsable de l’acció de la policia contra la vaga, i per permetre que es retinguin durant més de 24 hores i en condicions inhumanes a les persones detingudes.

Els CJC - Joventut Comunista de Catalunya i Alternativa Jove - Joves d’EUiA manifestem la nostra satisfacció per l’èxit de la vaga i la nostra solidaritat amb les persones detingudes en exercici del seu dret a vaga. A més, volem fer palès la nostra voluntat ferma de continuar la lluita amb totes les eines al nostre abast contra aquesta Reforma Laboral, que ens porta cap a condicions laborals pròpies del segle XIX i  cap a una societat molt pitjor per la joventut catalana.


Comitè Executiu dels CJC - Joventut Comunista de Catalunya

Comissió Jove d’Alternativa Jove joves d’EUiA

Barcelona, 30 de març de 2012

Etiquetes de comentaris: ,



dimarts, 20 de març del 2012

Vaga General 29 de Març : confluència


La convocatòria de la Vaga General per CCOO i UGT, per USO, pel sindicalisme nacionalista basc i gallec i d’altres organitzacions, és una resposta justa a l’envergadura de l’atac que significa la Reforma Laboral del PP-CiU,i té el ple suport del Partit dels i les Comunistes, però no ens equivoquem, la vaga –o vagues- hauran de ser un instrument que ens permeti l’acumulació de forces per aixecar el nivell de consciència i de lluita dels treballadors i treballadores, però ni poden ser un objectiu en si mateix, ni ens podem permetre que siguin el punt final del procés mobilitzador que haurà de continuar sostingut en el temps.
 
La convocatòria sindical de Vaga s’ha produït enmig de la tramitació parlamentària  abans de la seva aprovació definitiva i enmig del debat de les esmenes, i això per poder pressionar en aquesta tramitació, ja que les pretensions d’alguns sectors de la Patronal el PP i CiU són endurir encara més la llei en la seva tramitació (que acabarà al Senat) introduint per exemple el debat sobre la vaga, ja que en el seu programa d’aprofundiment conservador apareix el qüestionament de la vaga i en concret de la Vaga General i han apuntat la voluntat de legislar una Llei de Vaga restrictiva.
La convocatòria de Vaga es produeix en el pitjor context que coneixem en els darrers anys, amb un domini polític i institucional, judicial, mediàtic, econòmic i de pensament de la dreta a Catalunya i Espanya.

Aquesta Vaga General ve precedida d’importants mobilitzacions protagonitzades per sindicats i/o organitzacions socials i moviments ciutadans i estudiantils, i després de la Vaga seguirà la tendència mobilitzadora ja que no serà facil derrotar el programa conservador neoliberal a causa de la seva posició estratègica, política i de pensament. Cal un procés d’acumulació de forces en què l’alternativa i la mobilització han d’anar acumulant-se i prenent cos per aconseguir noves majories polítiques i socials que posin en minoria la dreta i les seves polítiques.

La Vaga General no té com a objectiu la dimissió del govern del PP, sinó el fre i la modificació de les seves polítiques, en concret, de la política laboral i de la Reforma Laboral.

 
Accions populars com la Iniciativa Penal Popular o el moviment dels @iaioflautes signifiquen importants aportacions a la mobilització i a la consciència col·lectiva de denúncia de les polítiques neoliberals.

Hem d’estar preparats per una campanya de criminalització del sindicalisme de classe sense precedents, intentant dividir i enfrontar diferents moviments i organitzacions entre si per fer fracassar la seva suma i confluència. Aquí els comunistes denunciarem aquestes tàctiques i posarem la unitat i un debat crític que sumi per sobre de les diferències i manipulacions demagògiques. Hem de pensar que avui els departaments d’Interior del Govern de la Generalitat i del Ministerio estan encapçalats per persones que no dubtaran a fer servir els mossos d’esquadra i la policia en veritables contra vaguistes que puguin assetjar amb violència els piquets informatius a què democràticament tenen dret els sindicats i organitzacions socials.

La lluita d’idees és un element fonamental en la fase actual, cal arribar amb la informació als centres de treball i serà l’element central per començar a invertir la correlació de forces, recobrar el prestigi del moviment sindical i treure molts treballadors i treballadores de la resignació i generar una perspectiva de resistència.

Valorem positivament que PSC, ICV-EUiA, ERC i SI hagin portat la Reforma Laboral al Consell de garanties Estatutàries per la vulneració de drets bàsics estatutaris.

El PCC fa una crida a tota la seva militància a jugar un paper actiu en la preparació i desenvolupament de la Vaga General del 29-M convocada pel sindicalisme de classe i a seguir en la mobilització sostinguda contra les polítiques de retallades i privatitzacions de funestes conseqüències per als treballadors i treballadores i per als sectors populars del nostre país.

Extractes de l'informe aprobat al Ctè. Central de 17 de març 2012

Etiquetes de comentaris:



diumenge, 26 de febrer del 2012

DECLARACION PÚBLICA DEL PCC SOBRE LA SITUACIÓN EN SIRIA

DECLARACION PÚBLICA DEL PCC SOBRE LA SITUACIÓN EN SIRIA

 La situación en Siria, que arrancó en la primavera de 2011 con la represión violenta de las primeras manifestaciones por parte de las fuerzas militares y de seguridad sirias, se ha ido agravando con la posterior aparición de grupos armados, y la injerencia más que probada de agentes relacionados con algunos países del entorno.
El derramamiento de sangre ha sido continuo.

Son cinco los grupos más visibles que conforman la oposición, aunque tres son los más importantes: el Consejo de Coordinación de la Revolución Siria, que rechaza la intervención militar y la violencia, asumiría un diálogo con el gobierno para una transición pacífica. El Frente Popular para el Cambio Democrático que también rechaza la intervención extranjera, agrupa a partidos de la izquierda, nacionalistas árabes; y, finalmente, el más beligerante, el Consejo Nacional Sirio, apoyado por Turquía, Qatar y los saudíes, con el apoyo de los Hermanos Musulmanes, y que se proclama como el ala política del Ejército Libre de Siria. Este bloque apuesta por una intervención militar extranjera.

Alineados en apoyo al cambio de régimen en Damasco están los principales poderes políticos y religiosos sunnitas de Oriente Medio, liderados por Arabia Saudita y Turquía. Menos públicamente se encuentra la red internacional conocida como Los Hermanos Musulmanes, un centro sunita que está asistiendo a muchas -si no la a mayoría- de las fuerzas militarizadas de la oposición siria, especialmente en fortalezas sunnitas como Homs. Y, apoyando a las fuerzas regionales lideradas por los sunnitas, están la OTAN, Estados Unidos y sus aliados. Rusia y China vetaron una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, cuidadosamente elaborada, cuyo objetivo era el presidente Bashar Al Assad y la justificación para una posterior agresión e intervención militar exterior. También los paises del ALBA han realizado una declaración condenando las injerencias extranjeras y en defensa de la independencia y la soberanía de Siria.

El régimen feudalista de Arabia Saudita, de Qatar, y el gobierno pro-atlantista de Turquía , envían instructores militares, asesores y armas a Siria sin necesidad de una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. El movimiento de los Hermanos Musulmanes puede llegar al poder en Siria y ocupar el lugar de Assad. Todo ello puede dar como resultado una masacre sangrienta de alauitas y una confrontación entre sunitas y chiítas en Oriente Medio. A toda esta situación hay que añadirle la constante amenaza de las más de 50 bases militares de EEUU alrededor de Siria e Irán, que protegen los intereses de la industria petrolera y energética de los EEUU y los países de la OTAN. Siria es una pieza más en la escalada bélica de los EEUU contra los países enemigos de Israel (Irak, Afganistán, Libia, ahora Siria, después Irán).

Teniendo en cuenta la complejidad de la situación política interna y externa,el Partit dels i les Comunistes de Catalunya (PCC) condena la represión por parte del Gobierno sirio contra la población, pide el cese inmediato de la violencia y la retirada del ejército y los tanques sirios de las ciudades y el cese de toda violencia de los opositores al Gobierno y la retirada de mercenarios y asesores militares extranjeros de territorio Sirio.

El Partit dels i les Comunistes de Catalunya (PCC) considera que debe buscarse una solución política a la crisis a través de un diálogo nacional sin exclusiones en el que se aborden efectivamente las legítimas aspiraciones democráticas y sociales del pueblo sirio; afirmando que un empeoramiento de la situación podría acarrear consecuencias imprevisibles para toda la región.

El Partit dels i les Comunistes de Catalunya (PCC) considera que el destino de Siria debe corresponder exclusivamente al pueblo sirio, sin injerencias extranjeras ni intervenciones militares; se manifiesta firmemente en contra del uso de la «responsabilidad de proteger» como excusa para justificar la intervención militar; está tajantemente en contra de los planes de dividir el país.

El reciente ejemplo de intervención en Libia, y la posterior transición, debe hacer reflexionar a fuerzas que se reclaman de izquierdas i de progreso para que no vuelvan a dar apoyo a nuevas aventuras bélicas y de destrucción, que responden únicamente a los intereses del imperialismo de los Estados Unidos y de los países de la OTAN.

El Partit dels i les Comunistes de Catalunya (PCC) acuerda trasladar este comunicado a sus organizaciones para que den a conocer a la militancia su posición sobre el conflicto, conscientes de las dificultades de explicación objetiva en un mundo tan mediático como el que vivimos, donde una vez más los medios de comunicación sesgan y tergiversan la información sobre Siria.

Barcelona 23 de febrero de 2011 


 DECLARACIÓ PÚBLICA DEL PCC SOBRE LA SITUACIÓ A SÍRIA


 La situació a Síria, que va arrencar la primavera del 2011 amb la repressió violenta de les primeres manifestacions per part de les forces militars i de seguretat sirianes, s'ha anat agreujant amb la posterior aparició de grups armats, i la ingerència més que provada d'agents relacionats amb alguns països de l'entorn.
El vessament de sang ha estat continu.

Són cinc els grups més visibles que conformen l'oposició, encara que tres són els més importants: el Consell de Coordinació de la Revolució Siriana, que rebutja la intervenció militar i la violència, assumiria un diàleg amb el govern per a una transició pacífica; el Front Popular per al Canvi Democràtic que també rebutja la intervenció estrangera, agrupa partits de l'esquerra, nacionalistes àrabs; i, finalment, el més bel·ligerant, el Consell Nacional Sirià, amb el suport de Turquia, Qatar i els saudites, amb el suport dels Germans Musulmans, i que es proclama com l'ala política de l'Exèrcit Lliure de Síria. Aquest bloc aposta per una intervenció militar estrangera.

Alineats en suport al canvi de règim a Damasc hi ha els principals poders polítics i religiosos sunnites de l'Orient Mitjà, liderats per l'Aràbia Saudita i Turquia. Menys públicament es troba la xarxa internacional coneguda com Els Germans Musulmans, un centre sunnita que està assistint moltes -si no la a majoria- de les forces militaritzades de l'oposició siriana, especialment en fortaleses sunnites com Homs. I, donant suport a les forces regionals liderades pels sunnites, estan l'OTAN, els Estats Units i els seus aliats. Rússia i la Xina van vetar una resolució del Consell de Seguretat de les Nacions Unides, acuradament elaborada, el seu objectiu era el president Bashar Al-Assad i la justificació per a una posterior agressió i intervenció militar exterior. També els països de l'ALBA han realitzat una declaració condemnant les ingerències estrangeres i en defensa de la independència i la sobirania de Síria.
El règim feudalista d'Aràbia Saudita, de Qatar, i el govern proatlantista de Turquia, envien instructors militars, assessors i armes a Síria sense necessitat d'una resolució del Consell de Seguretat de les Nacions Unides. El moviment dels Germans Musulmans pot arribar al poder a Síria i ocupar el lloc d’Assad. Tot pot donar com a resultat una massacre sagnant d’alauites i una confrontació entre sunnites i xiïtes a l'Orient Mitjà. A tota aquesta situació cal afegir-hi la constant amenaça de les més de 50 bases militars dels EUA al voltant de Síria i l’Iran, que protegeixen els interessos de la indústria petroliera i energètica dels EUA i els països de l'OTAN. Síria és una peça més en l'escalada bèl·lica dels EUA contra els països enemics d'Israel (l’Iraq, l’Afganistan, Líbia, ara Síria, després l’Iran).

Tot i la complexitat de la situació política interna i externa, el Partit dels i les Comunistes de Catalunya (PCC) condemna la repressió per part del Govern sirià contra la població, demana el cessament immediat de la violència i la retirada de l'exèrcit i els tancs sirians de les ciutats i el cessament de qualsevol violència dels opositors al Govern i la retirada de mercenaris i assessors militars estrangers de territori Sirià.

El Partit dels i les Comunistes de Catalunya (PCC) considera que s'ha de buscar una solució política a la crisi a través d'un diàleg nacional sense exclusions en el qual s'abordin efectivament les legítimes aspiracions democràtiques i socials del poble sirià, afirmant que un empitjorament de la situació podria comportar conseqüències imprevisibles per a tota la regió.

El Partit dels i les Comunistes de Catalunya (PCC) considera que el destí de Síria ha de correspondre exclusivament al poble sirià, sense ingerències estrangeres ni intervencions militars; es manifesta fermament en contra de l'ús de la «responsabilitat de protegir» com a excusa per justificar la intervenció militar, aquesta rotundament en contra dels plans de dividir el país.

El recent exemple d'intervenció a Líbia, i la posterior transició, ha de fer reflexionar forces que es reclamen d'esquerres i de progrés perquè no tornin a donar suport a noves aventures bèl·liques i de destrucció, que responen únicament als interessos de l'imperialisme dels Estats Units i dels països de l'OTAN.

El Partit dels i les Comunistes de Catalunya (PCC) acorda traslladar aquest comunicat a les seves organitzacions perquè facin conèixer a la militància la seva posició sobre el conflicte, conscients de les dificultats d'explicació objectiva en un món tan mediàtic com el que vivim, en què un cop més els mitjans de comunicació esbiaixen i tergiversen la informació sobre Síria.

Barcelona 23 febrer 2011

Etiquetes de comentaris:



dilluns, 20 de febrer del 2012

Chávez recibe a Sean Penn en Miraflores y evocan a Fidel (+ Fotos)

El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, recibe este jueves al actor estadounidense Sean Penn en el Palacio de Miraflores, en Caracas.
Penn visita el país para discutir iniciativas, como las que el actor impulsa para la recuperación de Haití.
“Venezuela ha sido uno de los países que más ha ayudado a Haití. Apoyó muchísimo a Haití después de ese terrible terremoto. Hay una nueva y excelente relación con el nuevo presidente (Michel) Martelly y el presidente Chávez”, declaró Penn a Venezolana de Televisión a las afueras del Palacio.


El actor estadounidense había acompañado en un acto público al presidente Chávez, a quien agradeció su apoyo a los programas de asistencia para los haitianos.
Penn estuvo presente en un acto de graduación de 1.100 médicos en el que participó Chávez y recordó un anterior encuentro con el líder cubano Fidel Castro.
Chávez dijo que Penn es buen amigo de su gobierno, cuestionado en su país por su activismo político, y lo calificó como un “luchador por la causa de la humanidad, de la paz”.
“El ha asumido la tarea de ser embajador itinerante del pueblo de Haití con el que tenemos compromiso grande”, indicó.
Por su lado, el dos veces ganador del Oscar relató una anécdota de su pasada visita a Fidel en La Habana.
Recordó que llevó a sus hijos para presentárselos al “comandante” Castro, a quien le advirtió que eso le traería críticas en su país y que lo acusarían de estar educando a sus hijos “como socialistas revolucionarios”.
“(Fidel) me dijo: ‘Esa es la segunda mejor cosa que podrías hacer, porque la mejor que pudieras hacer es educarlos en la bata blanca de un médico’”, señaló.
Penn dijo que ahora está trabajando con una agrupación en Haití que se inició como una organización médica y que “comenzó a trabajar gracias al apoyo del presidente Chávez”.
El actor visitó previamente Argentina y Bolivia, donde se reunió con Cristina Fernández de Kirchner y Evo Morales, respectivamente.
(Con información de AVN y DPA)



 Fotos: Prensa Presidencial de Venezuela y Noticias 24.

Publicado en CUBADEBATE

Etiquetes de comentaris: ,



dimarts, 7 de febrer del 2012

SIRIA NO SE ARRODILLA

Siria: Intervención del Partido Comunista Sirio en la reunión de Atenas (extracto)

 

Debemos tener en cuenta que las fuerzas de oposición no constituyen una alternativa democrática. La fuerza de choque reaccionaria es la organización de los Hermanos Musulmanes, mientras los liberales de todos los pelajes son usados como cortina de humo por estas fuerzas oscurantistas.

Queridos camaradas:
El movimiento de liberación nacional árabe se coloca en primera línea contra el imperialismo global. El imperialismo, y sobre todo su fuerza de ataque que es el imperialismo estadounidense, ha recibido golpes dolorosos de las facciones del movimiento de liberación nacional árabe, desde la agresión sionista de Israel contra Líbano en 2006 hasta una serie de levantamientos populares contra los regímenes árabes reaccionarios fieles a Estados Unidos y que mantuvieron relaciones estrechas con el sionismo, como los regímenes egipcio y tunecino, cuyas cabezas han caído, aunque los pueblos egipcio y tunecino todavía tienen que hacer más para profundizar y desarrollar su liberación y su revolución nacional.
El imperialismo global lanza hoy un feroz contrataque contra el movimiento de liberación nacional árabe. El rostro más visible de este ataque, en términos de objetivos de expansión, es la agresión de la OTAN contra Libia en plena coordinación con los regímenes reaccionarios árabes. Ha habido un intento de cubrir esta agresión con una fachada de palabras manidas y eslóganes falsarios como «difundir la democracia» y «derechos humanos».
La finalidad principal de la violación de Libia y su brutal saqueo apunta en restaurar la integridad del imperio, que vacila bajo el embate de las derrotas y las continuas frustraciones.
Lo mismo se puede decir del creciente ataque, perfectamente programado, contra Siria. Un país que tiene una postura clara contra el imperialismo y el sionismo y sus planes expansionistas en la región, un país que apoya los movimientos de resistencia y de liberación, a diferencia de todos los regímenes árabes reaccionarios, del océano al Golfo. Los países imperialistas, así como los regímenes autocráticos traidores del Golfo, dedican grandes recursos, utilizando los métodos más insidiosos y sucios, para derrocar el régimen sirio antimperialista.
El Partido Comunista Sirio lleva tiempo alertando sobre este peligro. En el informe político de la XI Conferencia del partido, celebrada en el mes de octubre de 2010, se afirma textualmente: «Cada vez está más claro que este ataque contra Siria ―con sus múltiples aspectos de presiones políticas, amenazas militares, sabotaje económico y conspiraciones― pretende llevar a cabo transformaciones radicales para cambiar el rostro nacional de Siria, incluyendo el derrocamiento del presente régimen, que depende de una amplia alianza nacional y cuyo principal objetivo es proteger y fortalecer la soberanía nacional».

En lo que respecta a la situación actual en Siria, cabe destacar los siguientes aspectos:
- Los planes del imperialismo y la reacción interna para derrocar el régimen sirio antimperialista mediante amplias rebeliones populares generosamente sufragadas por los regímenes reaccionarios del Golfo, han fracasado, porque la mayoría de las masas populares, sobre todo en las principales ciudades del país, no se ha dejado llevar por ese camino. Por el contrario, en Damasco, Alepo y muchas ciudades sirias ha habido manifestaciones masivas para condenar la conspiración y gritar contra el imperialismo, el sionismo y los árabes reaccionarios.
- Después de este fracaso, las fuerzas reaccionarias han optado por nuevos métodos de naturaleza criminal, como asesinatos selectivos, en algunos casos matanzas colectivas de carácter sectario y actos de sabotaje (como poner bombas en las vías férreas e intentos de incendiar las fábricas, sobre todo las que pertenecen al sector público). Es de destacar que los asesinatos selectivos apuntan sobre todo a hombres de ciencia y de cultura (investigadores, médicos, etc.), así como a militantes de gran experiencia, como los pilotos, para debilitar la capacidad de la defensa nacional. Las matanzas colectivas perpetradas por los terroristas han sido indiscriminadas, sin respetar a niños, mujeres y viejos, para provocar sentimientos de odio y socavar cualquier posibilidad de estabilidad.
- En paralelo con la creciente presión sobre Siria, ejercida desde hace tiempo por los Estados y centros imperialistas o por los regímenes árabes reaccionarios vinculados a estos centros, utilizando la Liga de los Estados Árabes, los reaccionarios árabes despliegan una actividad frenética que brinde un pretexto al Consejo de Seguridad y otros órganos de las Naciones Unidas para tomar decisiones agresivas con la cobertura de la llamada legitimación árabe, que es completamente falsa. Además, los regímenes del Golfo han sufragado generosamente todos los movimientos reaccionarios que operan en Siria.
Turquía ―que es el brazo de la OTAN en la región― desempeña un papel fundamental en el ejercicio de toda clase de presiones sobre Siria, desde las políticas, pasando por las presiones económicas, hasta el respaldo directo a las organizaciones armadas terroristas y la acogida en este país a los jefes de dichas organizaciones.
El régimen de Siria ha aprobado muchas leyes y reglamentos para la expansión de las libertades democráticas en el país. Pero todas estas aperturas han chocado con el rechazo dogmático de las fuerzas reaccionarias. Estas fuerzas están tratando de derribar el régimen, en colaboración con los infiltrados del imperialismo y el sionismo. Mientras Siria mantenga su postura antimperialista, los planes expansivos imperialistas no podrán aplicarse plenamente en el Mediterráneo Oriental, en particular el nuevo gran proyecto para Oriente Próximo o, dicho de otro modo, el gran proyecto sionista.
La posición de Partido Comunista Sirio es clara: luchar contra los planes imperialistas y respaldar al régimen nacional y su postura contra los planes del imperialismo, así como defender las reformas democráticas, que en líneas generales se aproximan a las indicaciones del programa de nuestro partido en este ámbito. Así como la lucha constante para cambiar la orientación económica liberal y todas las leyes que la amparan. No olvidemos nunca que esta orientación es lo que ha abonado el terreno a la labor subversiva de las fuerzas reaccionarias. Su rectificación fortalecerá la postura anticolonial de Siria y la adhesión de las masas a esta política.
Cuando consideramos la situación de Siria debemos tener en cuenta que las fuerzas de oposición no constituyen una alternativa democrática. La fuerza de choque reaccionaria es la organización de los Hermanos Musulmanes, que ha cometido matanzas en estrecha alianza con el imperialismo y los regímenes árabes reaccionarios, mientras los liberales de todos los pelajes son usados como cortina de humo por estas fuerzas oscurantistas.
Preparemos a nuestro pueblo para cualquier eventualidad, incluida la lucha contra una agresión militar. Estamos seguros de que si esta agresión se materializa, Siria será una tumba para los agresores. El pueblo sirio tiene un gran acervo nacional de lucha contra el colonialismo. No en vano uno de los representantes más inteligentes del imperialismo francés, Charles de Gaulle, dijo: «Es ilusorio pensar que se puede someter a Siria»; sí, «Siria no se arrodilla».
 por Partido Comunista Sirio
Domingo, 05 de Febrero de 2012 21:19
Traducción: Juan Vivanco

 

Etiquetes de comentaris: , ,



dilluns, 30 de gener del 2012

Foro Social Mundial : Declaración Final

Fòrum Social Mundial 2012: Declaración de la Asamblea de movimientos sociales, Porto Alegre (Brasil)

 Declaración de la Asamblea de Movimientos Sociales

Nosotros, pueblos de todos los continentes, reunidos en la Asamblea de movimientos sociales durante el Foro Social temático Crisis capitalista, Justicia social y ambiental, luchamos contra las causas de una crisis sistémica que se expresa en una crisis económica, financiera, política, alimentaria y ambiental, colocando en riesgo la propia sobrevivencia de la humanidad. La descolonización de los pueblos oprimidos y el enfrentamiento al imperialismo es el principal desafío de los movimientos sociales de todo el mundo.

En este espacio nos reunimos desde nuestra diversidad, para construir juntos agendas y acciones comunes contra el capitalismo, el patriarcado, el racismo y todo tipo de discriminación y explotación. Por eso, reafirmamos nuestros ejes comunes de lucha, adoptados en nuestra Asamblea en Dakar, en 2011.

- Lucha contra las transnacionales

- Lucha por la justicia climática y por la soberanía alimentaria

- Lucha por la eliminación de la violencia a la mujer

- Lucha por la paz, contra la guerra, el colonialismo, las ocupaciones y la militarización de nuestros territorios.
 
Los pueblos de todo el mundo sufren hoy los efectos del agravamiento de una profunda crisis del capitalismo, en la cual sus agentes (bancos, transnacionales, conglomerados mediáticos, instituciones internacionales y gobiernos a su servicio) buscan potenciar sus beneficios a costa de una política intervencionista y neocolonialista. Guerras, ocupaciones militares, tratados neoliberales de libre comercio y “medidas de austeridad” expresadas en paquetes económicos que privatizan bienes, rebajan salarios, reducen derechos, multiplican el desempleo y explotan recursos naturales. Estas políticas afectan con intensidad a los países más ricos del Norte, aumentan las migraciones, los desplazamientos forzados, los desalojos, el endeudamiento, y las desigualdades sociales.

La lógica excluyente de este modelo sirve solamente para enriquecer a una pequeña élite, tanto en los países del Norte como en los del Sur, en detrimento de la gran mayoría de la población. La defensa de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos, la justicia económica, ambiental y de género, son la llave para el enfrentamiento y la superación de la crisis, fortaleciendo el protagonismo de un Estado libre de las corporaciones y al servicio de los pueblos.

 El calentamiento global es el resultado del sistema capitalista de producción distribución y consumo. Las transnacionales, las instituciones financieras, los gobiernos y organismos internacionales a su servicio, no quieren reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Ahora intentan imponernos la “economía verde” como solución para la crisis ambiental y alimentaria, lo que además de agravar el problema, resulta en la mercantilización, privatización y financiarización de la vida. Rechazamos todas las falsas soluciones para esas crisis, como los agro-combustibles transgénicos, la geo-ingeniería y los mercados de carbono, que son nuevos disfraces del sistema.

La realización de Río+20, en el mes de junio en Río de Janeiro, pasados 20 años de la Eco ’92, refuerza la centralidad de la lucha por justicia ambiental en oposición al modelo de desarrollo capitalista. El intento de “enverdecimiento” del capitalismo, acompañado por la imposición de nuevos instrumentos de la “economía verde”, es una alerta para que los movimientos sociales reforcemos la resistencia y asumamos el protagonismo en la construcción de verdaderas alternativas a la crisis.

Denunciamos la violencia contra la mujer ejercida regularmente como herramienta de control de sus vidas y sus cuerpos. Además, el aumento de la explotación de su trabajo para atenuar los impactos de la crisis y mantener el margen de ganancia constante de las empresas. Luchamos contra el tráfico de mujeres y de niños, las relaciones forzadas y el prejuicio racial. Defendemos la diversidad sexual, el derecho a la autodeterminación de género y luchamos contra la homofobia y la violencia sexista.

Las potencias imperialistas utilizan bases militares extranjeras para fomentar conflictos, controlar y saquear los recursos naturales y promover dictaduras en varios países. Denunciamos el falso discurso en defensa de los derechos humanos, que muchas veces justifica las ocupaciones militares. Nos manifestamos contra la permanente violación de los derechos humanos y democráticos en Honduras, especialmente en el Bajo Aguán, el asesinato de sindicalistas y luchadores sociales en Colombia y el criminal bloqueo a Cuba que completa 50 años. Luchamos por la liberación de los 5 cubanos presos ilegalmente en los Estados Unidos, la ocupación ilegal de las Islas Malvinas por Inglaterra, las torturas y las ocupaciones militares promovidas por los Estados Unidos y la OTAN en Libia y Afganistán. Denunciamos el proceso de neo-colonización y militarización que vive el continente africano y la presencia de la Africom. Nuestra lucha es también por la eliminación de todas las armas nucleares y contra la OTAN.

Expresamos nuestra solidaridad con las luchas de los pueblos del mundo contra la lógica depredadora y neocolonial de las industrias extractivas y mineras transnacionales, en particular, con la lucha del pueblo de Famatina en Argentina, y denunciamos la criminalización de los movimientos sociales.

El capitalismo destruyó la vida de las personas. Por eso, cada día nacen múltiples luchas por justicia social para eliminar los efectos dejados por el colonialismo y para que todos y todas tengamos una calidad de vida digna. Cada una de estas luchas implica una batalla de ideas que hace imprescindible acciones por la democratización de los medios de comunicación, controlados hoy por grandes conglomerados, y contra el control privado de la propiedad intelectual. Al mismo tiempo exige el desarrollo de una comunicación independiente que acompañe estratégicamente nuestros procesos. Comprometidos con nuestras luchas históricas, defendemos el trabajo decente y la reforma agraria como único camino para impulsar la economía familiar, campesina e indígena, y un paso central para alcanzar la soberanía alimentaria y la justicia ambiental. Reafirmamos nuestro compromiso con la lucha por la reforma urbana como instrumento fundamental en la construcción de ciudades justas y con espacios participativos y democráticos. Defendemos la construcción de otra integración, fundamentada en la lógica de la solidaridad, y el fortalecimiento de procesos como la UNASUR y la ALBA.

La lucha por el fortalecimiento de la educación, ciencia y tecnologías públicas al servicio de los pueblos, así como la defensa de los saberes tradicionales, se vuelven urgentes una vez que persiste su mercantilización y privatización. Manifestamos nuestra solidaridad y apoyo a los estudiantes chilenos, colombianos portorriqueños y de todo el mundo, que continúan en marcha en la defensa de estos bienes comunes.

Afirmamos que los pueblos no deben continuar pagando por esta crisis y que no hay salida dentro del sistema capitalista!

Se encuentran en la agenda grandes desafíos que exigen que articulemos nuestras luchas y que movilicemos masivamente.

Inspirados en la historia de nuestras luchas y en la fuerza renovadora de movimientos como la Primavera Árabe, Ocuppy Wall Street, los indignados y la lucha de los estudiantes chilenos, la Asamblea de los Movimientos Sociales convoca a las fuerzas y actores populares de todos los países a desarrollar acciones de movilización coordinadas a nivel mundial. Debemos contribuir a la emancipación y auto-determinación de nuestros pueblos, reforzando la lucha contra el capitalismo.

Convocamos a todas y todos a fortalecer el Encuentro internacional de derechos humanos en Solidaridad con Honduras y a construir el Foro social Palestina Libre, reforzando el Movimiento global de boicot, desinversiones y sanciones contra el Estado de Israel y su política de apartheid contra el pueblo palestino.

Tomemos las calles a partir del día 5 de junio en una gran jornada de movilización global contra el capitalismo. Convocamos a impulsar la Cumbre de los Pueblos por justicia social y ambiental, contra la mercantilización de la vida y en defensa de los bienes comunes, frente a la Rio+20.

¡Si el presente es de lucha el futuro es nuestro!

Porto Alegre, 28 de enero de 2012

Asamblea de los Movimientos Sociales

Etiquetes de comentaris: ,



dimarts, 24 de gener del 2012

Las verdades de Cuba

Las verdades de Cuba

En los últimos días, medios de prensa y representantes de algunos gobiernos tradicionalmente comprometidos con la subversión contra Cuba han desatado una nueva campaña de acusaciones, aprovechando inescrupulosamente un hecho lamentable: el fallecimiento de un preso común, que quizás solo en el caso de Cuba, se convierte en noticia de repercusión internacional.

El método utilizado es el mismo de siempre, que pretende imponerse infructuosamente, a golpe de repetición, para satanizar a Cuba, en este caso, a partir de la deliberada manipulación de un acontecimiento totalmente inusual en nuestro país, a diferencia de otros.



El denominado "preso político" cumplía una sanción de privación de libertad de 4 años, tras un proceso justo durante el cual estuvo en libertad y de un juicio conforme a derecho, por haber golpeado brutalmente y en público a su esposa, agredir a los policías y resistirse violentamente a la detención. 

Esta persona murió a causa de un fallo multiorgánico asociado a un proceso respiratorio séptico severo, a pesar de haber recibido toda la atención médica necesaria, incluidos los medicamentos y el tratamiento especializado, en la sala de cuidados intensivos del principal centro hospitalario de Santiago de Cuba.
¿Por qué algunas autoridades españolas y de la Unión Europea se apresuraron a condenar a Cuba sin intentar siquiera informarse sobre el tema? ¿Por qué usan, siempre y de antemano, la mentira cuando de Cuba se trata? ¿Por qué, además de mentir, censuran la verdad? ¿Por qué a la voz y la verdad de Cuba se le niega, sin ningún disimulo, el más mínimo espacio en los medios de comunicación internacional?

Se actúa con gran cinismo y doble rasero. ¿Qué calificativo le darían ellos a la brutalidad policial puesta de manifiesto en España y en la mayor parte de la "culta y civilizada Europa", muy recientemente, contra el movimiento de los "indignados"?

¿Quién se ha preocupado por la dramática situación de hacinamiento en las cárceles españolas que albergan a una población penal inmigrante muy alta, que sobrepasa el 35 % del total de reclusos en el país, según el último informe disponible del sindicato de prisiones ACAIP, fechado el 3 de abril del 2010? ¿Quién se ha preocupado por investigar el fallecimiento en julio del 2011, en el centro penitenciario de Teruel, en España, de Tohuami Hamdaoui, un preso común de origen marroquí, que perdió la vida tras una huelga de hambre voluntaria que duró varios meses? ¿Quién ha referido que el recluso se había declarado inocente?

¿Acaso ha perdido la memoria y la noción de la realidad el vocero chileno que nos calumnia cuando afirma que el difunto era un disidente político que se mantuvo 50 días en huelga de hambre? Debe conservar recuerdos de sus días de líder estudiantil vinculado a los militares golpistas de Pinochet que masacraron a su pueblo y extendieron la desaparición y la tortura a todo el Cono Sur mediante el "Plan Cóndor", pero no se le conocen declaraciones sobre la brutal represión contra los estudiantes que se manifiestan pacíficamente en defensa del derecho humano a la educación universal y gratuita. ¿Será de los que quisieron rebautizar en los libros escolares a la dictadura como régimen militar? ¿Habrá dicho algo sobre la represiva y arbitraria Ley Antiterrorista que se aplica a los mapuches de la huelga de hambre?

No podía faltar en esta campaña el gobierno de Estados Unidos, principal instigador de cualquier esfuerzo por desacreditar a Cuba, con el único propósito de justificar su política de hostilidad, subversión y bloqueo económico, político y mediático contra el pueblo cubano.

Impresiona la hipocresía de los voceros de Estados Unidos, país que ostenta un pobre récord en materia de derechos humanos, tanto dentro de su territorio como en el mundo. El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha reconocido que en ese país ocurren a diario graves violaciones en materia de los derechos de la mujer, la trata de personas, la discriminación racial y contra minorías étnicas, las condiciones inhumanas en las prisiones, el desamparo de los reclusos, un patrón racial diferenciado y los frecuentes errores judiciales en la imposición de la pena de muerte, la ejecución de menores y enfermos mentales, los abusos del sistema de detención migratorio, las muertes en la militarizada frontera sur, los actos atroces contra la dignidad humana y los asesinatos de víctimas inocentes de la población civil por parte de efectivos del ejército estadounidense en Iraq, Afganistán, Paquistán y otros países, y las detenciones arbitrarias y torturas perpetuadas en el ilegal centro de detención de la Base Naval de Guantánamo que usurpa nuestro territorio.

Apenas se conoce en el mundo que en noviembre del 2011, en los Estados Unidos, tres personas murieron en medio de una huelga de hambre masiva de prisioneros en California. Según los testimonios de los presos alojados en las celdas contiguas, los guardias no les ofrecieron ninguna asistencia, e incluso deliberadamente ignoraron sus gritos de auxilio, a diferencia de su abusiva práctica de someter a los huelguistas a alimentación forzada.
Semanas antes, había sido ejecutado el afroamericano Troy Davis a pesar de la copiosa evidencia que demostraba el error judicial sin que la Casa Blanca ni el Departamento de Estado hicieran nada.
En los Estados Unidos, 90 prisioneros han sido ejecutados desde enero del 2010 hasta la actualidad, mientras que otros 3 222 reos esperan su ejecución en el corredor de la muerte. Su gobierno reprime asiduamente con brutalidad a quienes se atreven a denunciar la injusticia del sistema.

Este nuevo ataque contra nuestro país tiene una franca intención política que nada tiene que ver con una legítima preocupación por la vida de las cubanas y cubanos. Se fustiga con la complicidad de emporios financiero-mediáticos como el Grupo Prisa y el que administra la CNN en Español, en el mejor estilo de las mafias de Miami. Se acusa de manera irracional al gobierno de Cuba, al que se culpa, sin siquiera haber investigado mínimamente la realidad de los hechos. Se condena primero y se juzga, si acaso, después.

Es visible en este caso que ni las autoridades que se han referido con inmediatez y torpeza a este hecho, ni el aparato al servicio de la agresión mediática contra Cuba, se tomaron siquiera el trabajo de confirmar la información. Poco importa la verdad si lo que se pretende es fabricar artificialmente y vender una imagen falsa de supuestas violaciones flagrantes y sistemáticas de las libertades en Cuba que algún día justifique una intervención con el fin de "proteger a cubanos civiles indefensos".

Resulta evidente la intención de imponer una matriz de opinión diabólica, encaminada a mostrar un deterioro sensible de la situación de derechos humanos en Cuba, construir una supuesta "oposición victimizada que muere en las cárceles", donde incluso se le niega el acceso a los servicios de salud.

El mundo entero conoce la vocación humanista de nuestros médicos y personal de la salud, que no escatima esfuerzos ni los escasos recursos con que cuenta el país —en gran medida debido al criminal bloqueo que sufre nuestro pueblo desde hace más de 50 años— para salvar vidas y mejorar el estado de salud de su pueblo y de muchos otros en todos los confines de la Tierra.

Cuba cuenta con el respeto y la admiración de los pueblos y de muchos gobiernos que reconocen su obra social en la isla y en el mundo.
Los hechos hablan más que las palabras. Las campañas anticubanas no harán mella en la Revolución cubana ni en su pueblo, que continuará perfeccionando su socialismo.

La verdad de Cuba es la del país donde el ser humano es lo más valioso: una esperanza de vida al nacer de 77.9 años como promedio; una cobertura de salud gratuita para todo su pueblo; un índice de mortalidad infantil de 4.9 por cada mil nacidos vivos, cifra que supera los estándares norteamericanos y es la más baja en el continente, ligeramente inferior que la de Canadá; toda una población alfabetizada y con pleno acceso a todos los niveles de educación de manera gratuita; un 96% de participación en las elecciones generales del 2008, un proceso democrático de discusión de los lineamientos económicos y sociales, previo al VI Congreso del Partido.
La verdad de Cuba es la del país que ha llevado sus universidades y escuelas a los centros penitenciarios, en los que los reclusos fueron oportuna e imparcialmente juzgados, reciben salario igual por su trabajo y disponen de elevados niveles de atención médica sin distinción de raza, sexo, credo ni origen social.

Quedará otra vez demostrado que la mentira, por muchas veces que se la repita, no necesariamente se convierte en verdad, porque "un principio justo, desde el fondo de una cueva, puede más que un ejército".

Lunes 23 de enero de 2012

Etiquetes de comentaris: